RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Exitosa Perú
Impacto del frío en zonas altoandinas

Alerta en la sierra sur: Comunidades campesinas reportan pérdida de animales ante frío intenso

Las comunidades campesinas de Caplina y Vilavilani enfrentan graves consecuencias por el intenso frío. Piden ayuda urgente.

Frío intenso representa peligro para ganadería.
Frío intenso representa peligro para ganadería. (Difusión).

07/07/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 07/07/2025

El intenso frío que azota las zonas altoandinas del sur del país está provocando pérdidas significativas en las comunidades campesinas, particularmente en lo que respecta a la salud y alimentación de sus animales.

El presidente de la comunidad campesina de Caplina, Juan Cohaila Ayca y el presidente de la comunidad de Vilavilani, Ángel Sucso Ramos solicitaron apoyo urgente tanto del gobierno regional como de la ciudadanía.

"Estamos padeciendo por este cambio climático. Nuestros animales no tienen alimento y muchos han muerto", explicó Juan Cohaila Ayca.

Animales en riesgo por la falta de forraje

Las heladas han afectado pastos y cultivos como la alfalfa, esenciales para la alimentación de especies como alpacas, llamas y cuyes, animales fundamentales para la economía de las comunidades campesinas.

"Nuestros alpaquitos y cuyes han muerto por el frío. Ya he presentado un oficio al Gobierno Regional solicitando ayuda", agregó Cohaila.

En la comunidad de Caplina se han registrado pérdidas de hasta docenas de cuyes debido al frío. La falta de pasto ha afectado principalmente a camélidos sudamericanos. Esta situación también se replica en Vilavilani, donde los animales enfrentan las mismas condiciones adversas por ubicarse a más de 3.500 metros sobre el nivel del mar.

Campaña solidaria: "Chau Alalau"

Ante esta difícil situación, el Gobierno Regional de Tacna ha iniciado una campaña de recolección de ropa de abrigo llamada "Chau Alalau", que busca reunir prendas para niños y adultos de estas comunidades campesinas.

Los puntos de acopio están ubicados en parroquias como la Catedral, Parroquia de la Esperanza y en Ciudad Nueva. La campaña irá desde este lunes hasta el domingo.

"Invocamos a toda la población de Tacna a apoyar con ropa abrigadora. Nuestros niños y ancianos lo necesitan", insistió Cohaila.

Vilavilani: frío que golpea a todos

Desde la comunidad de Vilavilani, el presidente Ángel Sucso Ramos reiteró la gravedad de la situación. "Nos autogeneramos con la crianza de cuyes. El frío ha causado la muerte de muchos animales. Necesitamos una atención continua, no solo momentánea", señaló.

Vilavilani cuenta con 400 comuneros registrados, pero la población total supera los 500 habitantes. La urgencia de una solución sostenible es compartida por ambos líderes comunales.

Llamado a la solidaridad

Las autoridades comunales también hicieron un llamado a los municipios locales, en especial a la Municipalidad de Pachía, para que realicen inspecciones técnicas y brinden el apoyo necesario.

El frío, los animales en riesgo y el olvido institucional son tres frentes que las comunidades campesinas no pueden enfrentar solas. La ciudadanía tiene ahora la oportunidad de marcar la diferencia.

"Juntos abrigamos corazones", concluyeron los organizadores de la campaña, con la esperanza de que la empatía supere a las heladas.

SIGUIENTE NOTA