Exitosa Perú
Refugio animal en riesgo

Animalista denuncia envenenamiento y ataques contra perros en albergue temporal de Pocollay

La animalista acusa a una vecina de hostigamiento y denuncia que personas en estado de ebriedad generan un ambiente inseguro en los alrededores del refugio.

Albergue de perros en Tacna.
Albergue de perros en Tacna. Composición Exitosa.

24/09/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 24/09/2025

Miriam Torres, reconocida animalista y encargada de un centro temporal para mascotas abandonadas denominada "Miriam al rescate", denunció haber sido víctima de constantes ataques desde que hace siete meses le alquilaron un local en la zona de Pago Vilauta, distrito de Pocollay. 

La activista, dedicada al rescate de perros en situación de abandono, señaló que su labor se ve amenazada por hostigamientos e intentos de sabotaje.

Intrusión y envenenamiento de perros

Según relató, personas desconocidas irrumpieron recientemente en el inmueble rompiendo la chapa de la puerta principal, lo que ocasionó que varios canes escaparan del predio. El hecho no sería aislado, pues Miriam recordó que en ocasiones anteriores se han registrado situaciones similares. 

Incluso, acusó directamente a la propietaria de un local de venta de licores vecino, a quien responsabiliza de haber envenenado a algunos de los animales en el pasado.

Perros divididos entre el refugio y su casa

Frente a la inseguridad y al riesgo permanente, Torres explicó que se ha visto obligada a dividir a los animales: una parte permanece en el espacio alquilado y la otra en su propio domicilio. 

Reconoció que tener a varios canes juntos genera cierto nivel de ruido, pero aclaró que se debe a que los perros cuidan su territorio, además, cuenta con el apoyo de voluntarios que contribuyen con alimentos y que ella misma se encarga de preparar la comida para los animales rescatados.

Aclaración sobre el estado de los animales

Asimismo, rechazó tajantemente las versiones que circulaban en torno al estado de los perros. Subrayó que todos se encuentran en buenas condiciones, aunque aclaró que la mayoría llegó al refugio en estado de abandono, enfermos y en condiciones críticas. 

Gracias a los cuidados que reciben, sostuvo, han logrado recuperarse y gozan actualmente de buena salud.

Torres también denunció que el entorno del refugio se ha convertido en un espacio hostil para continuar con su labor. Aseguró que en reiteradas oportunidades personas en estado de ebriedad se han reunido frente al local, consumiendo licor y orinando en la puerta, lo que contribuye a la inseguridad y dificulta mantener un ambiente adecuado para los animales.

Finalmente, la animalista recalcó que la propietaria del local de venta de bebidas alcohólicas habría sido responsable directa de romper la chapa de la puerta e incluso de mover algunos objetos en el interior del centro temporal, lo que refuerza su denuncia de hostigamiento.

Llamado a las autoridades

Torres hizo un llamado a las autoridades para que investiguen estos hechos y brinden las garantías necesarias a fin de continuar con su labor de rescate y protección de animales abandonados, una tarea que realiza de manera voluntaria y con el apoyo de ciudadanos solidarios.

 

SIGUIENTE NOTA