Exitosa Perú
Habita en bosques primarios

Conoce al 'Corazón del bosque': La nueva especie de RANA descubierta por científicos en la selva peruana

Un equipo de científicos nacionales y extranjeros descubrieron una nueva especie de rana en el Parque Nacional Cordillera Azul, ubicada en la selva peruana. Por su hábitat, fue declarada en peligro de extinción.

Nueva especie de rana encontrada en la selva peruana.
Nueva especie de rana encontrada en la selva peruana. (Difusión)

18/11/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 18/11/2025

En el Parque Nacional Cordillera Azul, ubicado en la selva peruana, científicos nacionales y extranjeros han descubierto una nueva especie de rana. Denominada 'Oreobates shunkusacha', en el idioma kichwa-lamista, que en español significa Corazón del bosque', fue clasificada en peligro de extinción debido al área donde habita.

Científicos de tres países en el hallazgo

La investigación estuvo liderada por Ernesto Castillo-Urbina, científico del Departamento de Herpetología del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Junto a él, participaron expertos provenientes de prestigiosas universidades alemanas y francesas.

Científicos de la Universidad Técnica de Brunswick y la Colección Estatal Zoológica de Munich, Alemania formaron parte del equipo. Junto a ellos trabajaron la Association Nature Conserv'Action, de Francia, la organización no gubernamental Ararankha y comunidades locales organizadas.

Los detalles de la indagación se publicaron en la revista especialidad Zenodo, precisando que a través de análisis genéticos del ADN mitocondrial y estudios morfológicos se logró identificar el estatus de la especie. Precisa que han presentado otros ejemplares adicionales de 'Oreobates' recolectados en la selva amazónica.

Es preciso señalar que debido a su gran extensión, este parque nacional se encuentra en los departamentos de San Martín, Loreto, Ucayali y Huánuco. El hallazgo de este nuevo tipo de anfibio se dio en uno de los corredores ecológicos ubicados en las zonas de amortiguamiento.

¿Cuáles son las características de la shunkusacha?

La nueva rana encontrada habita en bosques primarios basimontanos (tipo de bosque de montaña que se encuentra en zonas intermedias) de Yungas, que se ubican a una altura de entre 1351 y 1600 metros sobre el nivel del mar. Se estima que vive en un espacio de 500 metros cuadrados, por lo que se encuentra en peligro de extinción.

Se caracteriza por tener una piel dorsal granular, presentando ausencia de pliegues dorsolaterales y almohadillas nupciales en los machos (se desarrollan en muchas especies durante la temporada de reproducción). Presenta un iris verde-dorado con reticulación negra en sus ojos.

La Oreobates shunkusacha.
La apariencia del Oreobates shunkusacha.

Cabe precisar que esta área natural conserva una serie única de especies, comunidades biológicas y formaciones geológicas típicas del bosque montano y premontano de la Cordillera Azul. Además, su presencia resguarda las cabeceras de cuenca que brindan agua a toda la zona adyacente.

El trabajo de científicos peruanos, alemanes y franceses encontró identificar una nueva especie de rana denominada 'Corazón del bosque'. Esta variedad fue clasificada en peligro de extinción debido a la poca extensión de terreno donde habita.