Exitosa Perú
Hallazgo en Sullana conmociona a población

Ecuatoriana de 32 años muere en night club de Piura: Su hija quedó bajo protección del Estado

El cuerpo de la trabajadora ecuatoriana fue encontrado dentro de un baño del local 'La Colmena VIP' en Sullana. La PNP y el Ministerio Público investigan las circunstancias.

Encuentran a trabajadora ecuatoriana muerta en nigth club de Piura
Encuentran a trabajadora ecuatoriana muerta en nigth club de Piura (Difusión)

31/08/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 31/08/2025

La madrugada del domingo la tranquilidad de Sullana se rompió tras el hallazgo del cuerpo sin vida de una ciudadana ecuatoriana de 32 años, trabajadora del night club 'La Colmena VIP', ubicado a la altura del puente Las Monjas, en la carretera Panamericana. 

El hallazgo ocurrió en la habitación N.° 13 del establecimiento, donde la mujer fue encontrada en el baño, de rodillas y con la cabeza dentro de un balde con agua, en una postura poco usual que llamó la atención de los agentes policiales.

El descubrimiento se produjo gracias a la intervención de un taxista y un vigilante del local, quienes al no ubicar a la mujer tras finalizar la jornada, decidieron ingresar al cuarto.

La escena fue rápidamente reportada a la Policía Nacional del Perú (PNP), que acudió con un equipo especializado en criminalística para el levantamiento de evidencias.

Avances de la investigación policial

Durante la diligencia, la fiscal provincial Rosa Sandoval Ríos y el médico legista Jorge León Seminario participaron en el levantamiento del cadáver

El examen preliminar reveló moretones en el cuello y en una mano de la víctima, aunque se precisó que será la necropsia la que determine la causa exacta del deceso, ya sea por asfixia mecánica, ahogamiento forzado o una agresión previa.

La Oficina de Criminalística recogió muestras biológicas, prendas de vestir y dispositivos electrónicos, con el objetivo de establecer si existió participación de terceros. 

Entre los hallazgos también se incluyeron manchas hemáticas en el suelo, que serán sometidas a análisis forense. Asimismo, los celulares de la víctima serán peritados para identificar las últimas comunicaciones que sostuvo antes de su muerte.

Este caso se enmarca en un escenario nacional complejo, marcado por el incremento de feminicidios y desapariciones de mujeres

Según datos de la Defensoría del Pueblo, entre enero y junio de 2025 se registraron 78 feminicidios, un aumento del 11,4 % respecto al mismo periodo del 2024.

Impacto social y situación de la menor

Un aspecto especialmente delicado de este caso es la situación de la hija de la víctima. La mujer residía en un cuarto alquilado en el asentamiento humano Micaela Bastidas, donde dejaba a su menor de 10 años bajo el cuidado de un taxista de confianza mientras trabajaba. 

Tras el fallecimiento, la niña fue ubicada por personal de la División de Investigación Criminal (Divincri) y derivada a la Unidad de Protección Especial de Piura, donde se encuentra bajo resguardo estatal.

Desaparición de niñas y adolescentes

El caso no solo refleja la vulnerabilidad de muchas trabajadoras migrantes, sino también la precariedad de sus condiciones laborales y familiares. 

El hecho ocurre en un momento en que el país enfrenta un preocupante aumento de la violencia de género y de las desapariciones de mujeres, con más de 6.000 reportes solo en el primer semestre del año.

La tragedia de Sullana, Piura, suma una nueva alerta a las estadísticas y coloca nuevamente en agenda la urgencia de fortalecer las políticas de prevención, protección y justicia frente a los feminicidios y la violencia contra la mujer en el Perú.

SIGUIENTE NOTA