Crimen
Violencia sin control

Delincuentes asesinan a chofer y cobradora de combi en Lurín durante ataque armado

Un ataque armado dejó dos muertos y cuatro heridos en la ruta Chepén-Lurín, a pocos metros de una comisaría.Las víctimas habrían sido extorsionadas por mafias que operan en el transporte informal.

Asesinan a chofer y cobradora de combi informal en Lurín durante su última ruta
Asesinan a chofer y cobradora de combi informal en Lurín durante su última ruta (Composición Exitosa)

16/10/2025 / Exitosa Noticias / Crimen / Actualizado al 17/10/2025

Un nuevo atentado contra el transporte público se registró la noche del jueves 16 de octubre en Lurín, a la altura de la avenida Lima, en Pampas de Pachacámac.

Una combi informal, que cubría la ruta desde José Gálvez (Villa María del Triunfo) hasta el kilómetro 40 de Lurín, fue atacada a balazos por delincuentes a bordo de una motocicleta mientras circulaba con pasajeros. El conductor, identificado como Yorbel Salazar Romero (42), de nacionalidad venezolana, y su cobradora fallecieron en el acto.

Además, cuatro pasajeros resultaron heridos, tres de ellos de gravedad, y fueron trasladados al Hospital de Emergencias de Villa El Salvador. La unidad fue llevada posteriormente a la comisaría de Villa Alejandro, donde se realizan las investigaciones correspondientes.

La Policía Nacional del Perú (PNP) acordonó la zona y recogió casquillos de bala en la vía, mientras los peritos de criminalística analizan la escena del crimen.

Lurin
Lurin

Extorsión constante a conductores informales

Según los propios transportistas, los conductores de estas combis —en su mayoría de nacionalidad venezolanason víctimas de extorsión desde hace meses.

Afirman que mafias les exigen pagos diarios de entre 5 y 10 soles para permitirles trabajar sin represalias.

Los choferes denunciaron que las amenazas y cobros ilegales son constantes, pero las autoridades no han tomado acciones efectivas pese a los múltiples reportes presentados en las comisarías de Lurín, Villa El Salvador y Villa María del Triunfo.

Tras el ataque, docenas de transportistas llegaron hasta el lugar para exigir justicia y mayor protección policial, pues temen ser las próximas víctimas.

Captura
Captura

Inseguridad en aumento pese a medidas del Gobierno

El atentado ocurre justo cuando el Gobierno de José Jeri prepara la declaratoria de estado de emergencia en Lima Metropolitana, una medida que busca enfrentar la ola de inseguridad que golpea a la capital.

Sin embargo, este nuevo hecho evidencia que las mafias continúan operando con total impunidad, incluso en zonas donde hay presencia policial cercana.

Vecinos de Pampas de Pachacámac expresaron su preocupación, señalando que los ataques a transportistas se han vuelto frecuentes y que la violencia no se detiene, pese a los anuncios del Ejecutivo.

La PNP continúa con las diligencias para identificar a los responsables del crimen, mientras los gremios de transporte analizan la posibilidad de acatar un paro nacional en protesta por la falta de seguridad en las rutas del sur de Lima.

SIGUIENTE NOTA