Exitosa Perú
Siguen los operativos

Piura: Trasladan a 25 internas del penal de Sullana a los establecimientos penitenciarios de Trujillo y Cajamarca

El INPE trasladó a 25 internas del Establecimiento Penitenciario de Sullana a los penales de Mujeres Trujillo y Cajamarca por motivos de seguridad y para reducir el hacinamiento.

Operativo de traslado de reas la interior del país.
Operativo de traslado de reas la interior del país. INPE

09/11/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 09/11/2025

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) dispuso este domingo 9 de noviembre el traslado de 25 internas del Establecimiento Penitenciario de Sullana a los penales de Mujeres Trujillo y Cajamarca, con el fin de garantizar mejores condiciones de seguridad y tratamiento, así como reducir el hacinamiento que existe en el recinto carcelario ubicado en la región Piura.

Detalles del operativo

De acuerdo con lo informado por la entidad adscrita al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, por hacinamiento, fueron reubicadas 10 internas en el centro penitenciario de Mujeres Trujillo y nueve en el penal Cajamarca.

Mientras que, otras seis internas, de manera excepcional, han sido también trasladadas por motivos de seguridad penitenciaria, de las cuales, tres fueron derivadas al penal ubicado en Trujillo, por su parte, las otras tres permanecerán en el reclusorio ubicado en Cajamarca. 

Desde el INPE puntualizaron que la medida se dio bajo normatividad vigente, con los respectivos legajos personales, social, psicológico, informes médicos e historias clínicas, artículos personales y con la notificación individual respectiva a cada interna.

Cambios en el régimen de visitas

El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, oficializó la modificatoria del Reglamento del Código de Ejecución Penal, a fin de reforzar el régimen cerrado especial de los establecimientos penitenciarios. De acuerdo con el dispositivo, han sido modificados los artículos 63, 64 y 65 del Reglamento del Código de Ejecución Penal, quedando redactado en los siguientes términos:

  • Artículo 63 - Régimen de la Etapa "A" (internos sujetos a una estricta disciplina, vigilancia y son los más difícil de readaptarse): el reo tendrá la posibilidad de estar dos horas al día en el patio entre las 9:00 a. m. hasta las 6:00 p. m., del mismo modo, el Consejo Técnico Penitenciario puede autorizar las salidas al patio por grupos, atendiendo al número de internos, así como al espacio físico disponible del pabellón.

Sobre el régimen de visitas, contarán con una cada dos semanas, de máximo un familiar por consanguinidad hasta el cuarto grado o afinidad hasta el segundo grado, varones o mujeres, incluido el cónyuge o concubino. El Consejo Técnico Penitenciario del penal determina los días en que se realizan dichas visitas y su duración será de una hora y se realizará a través de locutorio. Asimismo, todas las celdas deben permanecer cerradas de manera indefectible y queda prohibido que los internos transiten por los pasadizos, debiendo permanecer en sus respectivas celdas.

  • Artículo 64 - Régimen de la Etapa "B" (se mantiene la rigurosidad de la disciplina y vigilancia del interno, haciéndola compatible con una mayor promoción del vínculo familiar siguiente régimen): el interno podrá estar tres horas al día en el patio, entre las 9:00 a. m. hasta las 6:00 p. m. Atendiendo al número de encarcelados, así como al espacio físico disponible del pabellón, el Consejo Técnico Penitenciario puede autorizar las salidas al patio por grupos.

Podrán recibir la visita cada dos semanas, de máximo dos familiares por consanguinidad hasta el cuarto grado o afinidad hasta el segundo grado, varones o mujeres, incluido el cónyuge o concubino y su duración será de dos horas, a través de locutorio.

  • Artículo 65 - Régimen de la Etapa "C" (se basa en la confianza al interno, y en el otorgamiento de espacios para fortalecer el vínculo familiar): los internos podrán estar cuatro horas al día en el patio, entre las 9:00 a. m. hasta las 6:00 p. m. y tal como en los otros regímenes, el Consejo Técnico Penitenciario puede autorizar las salidas al patio por grupos.

Contarán, además, de una visita cada dos semanas, de máximo dos familiares por consanguinidad, hasta el cuarto grado o afinidad hasta el segundo grado, varones o mujeres, incluido el cónyuge o concubino, la cual será de manera directa y con una duración máxima de tres horas.

Finalmente, la institución reafirma que continuará desplegando su mayor esfuerzo para cumplir con las normas de seguridad establecidas, a fin de mantener el orden y la disciplina dentro de las cárceles del país.

SIGUIENTE NOTA