07/11/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 07/11/2025
El Ministerio público solicitó que se dicte prisión preventiva contra la ex primera ministra Betssy Chávez Chino por infringir la comparecencia restrictiva impuesta en su contra tras ser liberada gracias a un fallo del Tribunal Constitucional.
A través de un escrito presentado por la fiscal suprema Zoraida Ávalos Rivera al juez Juan Carlos Checkley Soria, pide que se revoque lo ordenado hacia la exministra de Pedro Castillo Terrones, en audiencia llevada a cabo el pasado 5 de septiembre.
Sustento de la Fiscalía
De acuerdo con el texto formulado por la titular de la Segunda Fiscalía Suprema Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos, Chávez Chino incumplió con asistir a tres controles biométricos obligatorios (29 de septiembre, 27 de octubre y 3 de noviembre) y también a cuatro sesiones del juicio oral por el caso 'golpe de Estado', el cual se le procesa por el presunto delito de rebelión, en agravio del Estado.
Precisamente por esto último, estuvo a punto de ser declarada reo contumaz; no obstante, el Poder Judicial, a través de la Sala Penal Especial de la Corte Suprema, rechazó aprobar esta figura, no procediendo a su ubicación y captura para que cumpla con presentarse en las audiencias y que ya están llegando a su etapa final.
Según lo señalado por la también exfiscal de la nación, estos actos serían un agravante importante para que pueda regresar a penal Anexo Mujeres de Chorrillos; además, de que ambas infracciones a su comparecencia se desarrollaron en la previa de que se asile en la Embajada de México en Lima, lo cual podría considerarse como un intento de peligro de fuga, puesto que, el Estado estaría obligado en otorgarle su salvoconducto para que viaje al país que preside Claudia Sheinbaum.
En ese sentido, el juez supremo Juan Carlos Checkley Soria programó la audiencia de requerimiento de prisión preventiva para este jueves 13 de noviembre, a partir de las 9:00 a. m.
Fiscalía pide 34 años de cárcel
Tras su intento de quebrantamiento del orden constitucional el 7 de diciembre del 2022, el PJ viene procesando al expresidente Pedro Castillo Terrones, a los extitulares del Consejo de Ministros, Aníbal Torres y Betssy Chávez; así como, al exministro del Interior Willy Huerta Olivas, y los exoficiales de la Policía Nacional, Manuel Lozada Morales, Justo Venero Mellado y Eder Antonio Infanzón Gómez (este último actualmente en Suiza).
Para los mencionados acusados, la Fiscalía les solicita penas de 25 y 15 años de cárcel, así como una reparación civil conjunta de S/ 64 419 038, la misma que deberá ser abonada por quienes sean sentenciados. En el caso de Castillo Terrones, solicitaron 34 años de cárcel en su contra.
Durante la fase de investigación preparatoria, el Ministerio Público aceptó 65 pruebas documentales, la declaración de más de 69 testigos y pericias, tanto forenses como grafotécnicas, entre otros elementos probatorios en contra del exmandatario.
Es importante mencionar, que el caso está en su última etapa en el Poder Judicial, las partes acusadas están presentando sus alegatos finales, lo que indica que el juez José Neyra Flores dará a conocer su fallo en breve.

