
25/08/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 25/08/2025
A través de una publicación realizada en redes sociales, la tarde de este lunes 25 de agosto, Raúl Noblecilla, abogado de la ex primera ministra Betssy Chávez Chino, advirtió que su patrocinada podría perder la vida en máximo cinco días si continúa con su huelga de hambre seca.
Mediante su cuenta de "X" (Twitter), el letrado responsabilizó a la presidenta Dina Boluarte de las consecuencias fatales que pueda tener la también exministra de Cultura y Trabajo del exmandatario Pedro Castillo.
Advierte consecuencias mortales
El jurista compartió una ficha de consentimiento informado de fecha 25 de agosto del 2025, la cual es firmada por la extitular del Consejo de Ministros y en la misma ratifica no solo la huelga de hambre seca, también toma conciencia de las graves consecuencias que le puede traer en las próximas horas tal decisión.
"La falta de ingesta de agua puede ocasionar falla renal. alteraciones graves de electrolitos, alteraciones de la consciencia, trastornos cardiovasculares, y la muerte de un plazo aproximadamente 3 - 5 días", se lee en el documento publicado en redes sociales.
El texto menciona que la exfuncionaria del Ejecutivo entre 2021 y 2022 está en su tercer día de medida extrema, acusando un incumplimiento por parte del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) por no atender la presunta vulneración a sus derechos al interior del establecimiento penitenciario.
INPE descarta peligro contra su vida
La institución adscrita al Ministerio de Justicia descartó que existan "elementos que corroboren y/o evidencian las presuntas amenazas o que pongan en riesgo su integridad personal".
En un comunicado, publicado el viernes 22 de agosto, el INPE aseveró que dicha conclusión fue materializada mediante Oficio N° 185-2025-INPE/ORL-EPAMCH-D, del 18 de agosto del presente, el mismo que fue enviado a la Sala Penal Especial de la Corte Suprema para su conocimiento.
Asimismo, recuerda que en julio último dispuso que la Oficina de Asuntos Internos (OAI) se constituya al penal, a fin de que realicen sus respectivas investigaciones preliminares por la denuncia por "maltrato y hostigamiento" que realizó Chávez Chino. En esa línea, puntualizan que no se estarían realizando actos de connotación ilícita vinculado a los delitos de cohecho, cohecho pasivo y organización criminal.
Por otro lado, la entidad se refirió sobre el pedido de cambio de establecimiento penitenciario solicitado. En esa línea, recalcó que dicho requerimiento debe ser formulado al mismo INPE y que, el mismo será evaluado para determinar si es aceptada o rechazada.
De esta manera, la ex primera ministra ratifica su decisión en medio de las investigaciones que se le sigue por el caso 'golpe de Estado'.