Judiciales
Nueva crisis entre ambas instituciones

Delia Espinoza: Junta Nacional de Justicia deja al voto su suspensión por seis meses

La Junta Nacional de Justicia dejó al voto la solicitud de suspensión por seis meses en contra de la fiscal de la nación, Delia Espinoza, a quien se le acusa de haber cometido faltas "muy graves".

Pleno de la Junta Nacional de Justicia.
Pleno de la Junta Nacional de Justicia. JNJ / Facebook

19/09/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 19/09/2025

El Pleno de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) dejó al voto el pedido de suspensión por seis meses de la fiscal de la nación, Delia Espinoza Valenzuela, tras su inasistencia a la audiencia de esta mañana donde iba a presentar sus descargos por el proceso disciplinario abierto en su contra. 

Como se recuerda, la diligencia fue convocada para las 10:00 a. m. de este viernes 19 de septiembre. Minutos antes de la hora programada, desde la defensa legal de la titular del Ministerio Público indicaron que no asistirá a la misma, calificando como "arbitrario e inconstitucional" el procedimiento de la JNJ.  

Procedimiento al voto 

El organismo presidido por Gino Ríos Patio llevó a cabo la audiencia y ante la ausencia de la fiscal de la nación, la relatora recordó que Espinoza Valenzuela fue debidamente notificada sobre la sesión de esta mañana, conforme al Reglamento de Procedimientos Disciplinarios de su institución. 

Ante esta situación, el titular de la JNJ mencionó que "se deja constancia de esta circunstancia", dejando la "causa del voto". De acuerdo con el Informe N° 046-2025-MTCV-JNJ de la magistrada de la JNJ, María Teresa Cabrera Vega, la cabeza de la Fiscalía de la Nación habría incurrido la Ley N° 30483, Ley de Carrera Fiscal, por presuntamente haber cometido faltas "muy graves".

En ese sentido, podría ser suspendida de sus funciones por medio año por su "desacato" a la Resolución N.° 231-2025-JNJ, la cual dispuso en junio último, la reposición de la fiscal suprema Liz Patricia Benavides Vargas, en su lugar, como fiscal de la nación. 

PCM cuestiona solicitud de cancelación de Fuerza Popular

A través sus plataformas oficiales, esta mañana, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) cuestionó el pedido de cancelación de la inscripción del partido político Fuerza Popular, formulado por la fiscal de la nación hace menos de 24 horas ante la Sala Constitucional y Social de la Corte Suprema de Justicia.

En esa línea, mencionó, que, "la democracia no puede ser empañada por una institución como el Ministerio Público, que tiene la función de velar por el cumplimiento de las leyes"; sin embargo, para el Ejecutivo "continúa en su afán de pretender judicializar la política". 

"La Fiscalía de la Nación no puede buscar convertirse en una institución por encima de la Constitución y las leyes, queriendo determinar, antidemocráticamente, qué partidos son los que deben participar en la próxima justa electoral", dice el pronunciamiento.

Vale recordar que, para Espinoza Valenzuela, Fuerza Popular vulneró el artículo 14 de la LOP, por "desarrollar actividades contrarias a los principios democráticos, consistentes en la vulneración sistemática de las libertades y derechos fundamentales".

SIGUIENTE NOTA