
25/05/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 25/05/2025
Un sorpresivo tornado afectó esta tarde a la ciudad de Puerto Varas, Región Los Lagos. Según el reporte del Servicio Oficial de Meteorología (DMC) de Chile, el fenómeno meteorológico podría afectar a las regiones de La Araucanía y Los Ríos, en las próximas horas.
De acuerdo con la Alarma Meteorológica - Código AAA3/2025, el hecho es considerado de "severidad fuerte", con probabilidad de generar riesgos en las personas, frente a ello, autoridades chilenas hicieron un llamado a la calma.
Emergencia al sur de Chile
Al promediar las 3:15 p. m. (hora chilena), 2:15 p. m. (hora peruana), un tornado comenzó a arrastrar techos, autos, árboles, y todo lo que encontraba en su camino, causando alarma en la comuna.
Según el primer reporte preliminar de la DMC de Chile, el tornado es de categoría EF-1 y presenta un rango de viento entre 138 a 178 km/h. Debido a su fuerte impacto, se registraron 30 daños a la infraestructura pública y privada, las cuales están en proceso de clasificación, además, nueve personas han resultado heridas, estando fuera de peligro.
Cabe señalar que, la alarma también contempla la aparición de trombas marinas en La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, con un nivel "muy alto" de afectación a la vida y capaz de generar daños materiales.
Alerta Roja para Puerto Varas
Frente a lo ocurrido esta tarde, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) de Chile, declaró en "Alerta Roja" a la comuna de Puerto Varas por el evento meteorológico.
"Se informa que la probabilidad de ocurrencia de remociones es moderada en litoral, cordillera de la costa y precordillera, y baja en valle longitudinal y cordillera", menciona la alerta, la cual entra en vigor desde hoy.
La Directora Nacional de SENAPRED, Alicia Cebrián, exhortó a la población de las regiones bajo alerta a hacer caso a las indicaciones preventivas, como, por ejemplo, no estar cerca a los cables eléctricos, mantenerse en sus viviendas y no exponerse ante situaciones de peligro.
El Gobierno de Chile se mantiene en alerta por la ocurrencia del fenómeno meteorológico, garantizando la disposición de los recursos necesarios y disponibles para actuar y controlar la situación, dada la extensión y severidad del evento.