Mundo
Quiere "reiniciar la política" de Colombia

Colombia: Daniel Quintero anuncia candidatura a las elecciones internas del Pacto Histórico

Con ideas como cerrar las notarías, cámaras de comercio, foto multas, el Congreso y llamar a una Asamblea Constituyente, Daniel Quintero se presenta en el Pacto Histórico para suceder a Gustavo Petro.

Daniel Quintero busca la presidencia de Colombia en 2026.
Daniel Quintero busca la presidencia de Colombia en 2026. Daniel Quintero "X" (Twitter)

26/08/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 26/08/2025

El político colombiano de 45 años, Daniel Quintero Calle, anunció candidatura a la presidencia de su país por el "Pacto Histórico", partido político fundado en 2021 por Gustavo Petro y a quien busca suceder en el cargo en las elecciones de 2026

A través de sus redes sociales, el también exalcalde de Medellín entre 2020 y 2023 confirmó la inscripción de su nombre para las elecciones internas de la agrupación que tendrá lugar el próximo 26 de octubre

Campaña electoral con propuestas extremistas 

Con su frase de siempre "Reset a la política", confirmó un secreto a voces desde las últimas semanas, no dejando a un lado sus propuestas contra la clase y forma de hacer política en su país, calificadas como "extremistas y antidemocráticas" por analíticos, periodistas y, obviamente, políticos colombianos.

A fin de continuar con el "proyecto progresista" del actual mandatario de Colombia, Quintero Calle propone cerrar las notarías, cámaras de comercio, foto multas, el Congreso y llamar a una Asamblea Constituyente "para arreglar todo lo que no funciona". Además, de marcar un claro confrontamiento con la derecha colombiana

Asimismo, se puso como objetivo ganar la presidencia en primera vuelta, la misma que se llevará a cabo el domingo 31 de mayo del 2026 y de presentarse una segunda, esta se realizará el domingo 21 de junio.    

Tensa relación con el Perú 

Las tensiones entre Colombia y Perú comenzaron el pasado 7 de agosto, cuando Gustavo Petro desconoció públicamente la soberanía peruana en la Isla Santa Rosa, región Loreto. Ese mismo día lanzó su primera "declaratoria" contra nuestro país, aseverando que iría a la guerra "si Perú insiste en dejar a Leticia sin el Amazonas".

Su intento por amedrentar al Perú fueron más allá cuatro días después, el 11 de agosto izó una bandera colombiana en el distrito de Santa Rosa de Loreto, hecho que se atribuyó al día siguiente con una publicación de acompañada de la siguiente frase: "patria o muerte". 

Frente a estos actos, el 14 de agosto, el Pleno del Congreso lo declaró como "persona no grata", además rechazaron y condenaron sus acciones "por constituir una afrenta a la soberanía, la integridad territorial y el orden jurídico de la República del Perú". En la previa, manifestó en "X" no importarle como lo declaren, aseverando, una vez más, que "Santa Rosa es colombiana".

De esta manera, Daniel Quintero confirma su postulación a las elecciones del Pacto Histórico, teniendo como objetivo suceder a Gustavo Petro desde 2026. 

SIGUIENTE NOTA