
13/08/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 13/08/2025
Era de madrugada cuando tres delincuentes ingresaron a un bar con la intención de robar. Entre lo que se llevaron, destacaban tres cajas de cerveza que decidieron abrir de inmediato para "celebrar" su hazaña. Eligieron el techo del mismo local como su lugar de fiesta y bebieron hasta quedarse profundamente dormidos.
Delincuentes se quedan dormidos
Tres delincuentes se colaron en un bar de la zona y se llevaron un botín que incluía dinero en efectivo, un celular y, lo más llamativo, tres cajas de cerveza. En lugar de huir, decidieron quedarse a "celebrar" en el mismo lugar del robo.
Tras vaciar botella tras botella, la borrachera les ganó por completo. Tan relajados quedaron, que se recostaron sobre el techo del establecimiento y se quedaron profundamente dormidos. Fue un vecino quien notó movimientos extraños en los techos, no solo del bar, sino también de otros locales cercanos, y decidió avisar.
Al subir para verificar, otro residente se topó con la escena: tres hombres acostados sobre las tejas, visiblemente ebrios y rodeados de botellas vacías. No hubo persecución ni resistencia; apenas podían mantenerse en pie.
Minutos después llegaron los agentes de policía, quienes solo tuvieron que ayudar a los sospechosos a bajar del techo para detenerlos. El dueño del bar presentó la denuncia formal, pidiendo que se les castigue por el robo de la cerveza y demás pertenencias.
Reacciones en redes sociales
La escena no tardó en llegar a las redes sociales, donde las bromas no se hicieron esperar. "No son ladrones, son borrachos" y "Imagínense si en vez de cerveza hubiera sido whisky" fueron algunos de los comentarios más compartidos.
Aquí tienes un análisis actualizado sobre los delitos más frecuentes en Colombia durante 2025, con base en fuentes oficiales y expertos:
Delitos más frecuentes en Colombia
- Homicidios y violencia letal: El primer semestre de 2025 registró un aumento en los homicidios: 6,642 casos, un 3 % más que en el mismo periodo de 2024
- Secuestros: Los secuestros han experimentado un alza notable: entre enero y abril se reportaron 131 casos, la cifra más alta en un cuatrimestre en casi 15 años.
- Extorsión: Aunque el hurto y los delitos sexuales han mostrado una tendencia a la baja, la extorsión se mantiene persistente y preocupante en muchas zonas del país.
- Hurtos urbanos: Según datos de la Policía Nacional, los hurtos —ya sea a personas, residencias, comercio o motocicletas— continúan entre los delitos más comunes, con registros detallados en su sistema de estadísticas.
- Reclutamiento infantil: Aunque no es un delito tradicional, el reclutamiento de menores por parte de grupos armados ha alarmado a la sociedad. Entre 2022 y 2024 se verificaron 474 casos, y en 2025 la situación empeora, con menores atraídos mediante redes sociales como TikTok y Facebook.
- Crimen organizado y contrabando: El contrabando sigue siendo un delito de gran impacto económico.
Tras meterse a un bar, beber tres cajas de cerveza y quedarse dormidos, los tres delincuentes fueron encontrados por vecinos que no podían creer la escena. La policía llegó al lugar y detuvo a los implicados, confirmando que se trataba de los responsables del robo.