
13/04/2019 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 09/01/2023
Antonio Cepillo era mejor conocido como El Capitán Optimista. Egresado de la carrera de medicina y con todos los papeles en forma, su labor en el área de Oncología Pediátrica del Hospital General de Albacete fue mucho más allá de lo profesional.
El pediatra español de 36 años organizaba musicales y se ponía una nariz de payaso para hacer reír a los niños diagnosticados con cáncer.
Siendo el promotor de Los Guachis, una iniciativa de animación impulsada por el hospital, el doctor se disfrazaba de zar, de brujo, de gobernador, de aviador y de todo lo que le pudiera servir en su show para opacar la tragedia intrínseca de esta enfermedad.
Según su forma de ver las cosas, una enfermedad no siempre se podía curar, pero esa cruda verdad se podía contrarrestar con el hecho de que al menos sí se podía cuidar a los pacientes. Por eso también decía que los doctores nunca debían sentir pena por sus pacientes, pues consideraba que ese era el peor sentimiento. "No sean ese médico al que nadie quiere volver a ver", recomendaba.
PUEDES LEER: Desclasifican documentos de la dictadura argentina
Sin embargo, a sus 36 años, la enfermedad contra la que siempre luchó terminó acabando con su vida.
Todo empezó el 6 de mayo de 2016, cuando Antonio Javier Cepillo Boluda encontró en su cuerpo un bulto que no le dolía. De la noche a la mañana pasó de ser un doctor que trataba pacientes de cáncer a ser uno de ellos.
EL MENSAJE DE INIESTA
Incluso, hasta la ex estrella del Barcelona, Andrés Iniesta, se despidió del 'Capitán Optimista': "Amigo, capitán, tu lucha, generosidad, amabilidad, altruismo y dedicación han sido y serán un ejemplo para todos. Un beso muy fuerte para la familia y amigos. Descansa en paz, Cepi", escribió.