RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Mundo
Sin hogar

Mascotas aumentaron en refugios de Los Ángeles tras operativos anti migratorios del ICE

Decenas de mascotas han sido entregadas a refugios luego de los operativos anti migratorios del ICE. Familias las dejaron de forma voluntaria ante la imposibilidad de llevárselos con ellos.

Operativos anti migratorios afectó a mascotas.
Operativos anti migratorios afectó a mascotas. (Composición)

25/07/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 25/07/2025

Los operativos anti migratorios del ICE están teniendo un daño colateral con las mascotas, que están siendo abandonadas en refugios de Los Ángeles, en Estados Unidos. El Departamento de Cuidado y Control de Animales del Condado de Los Ángeles (DACC), atribuyó esto a las redadas que aumentaron en el 2025.

Aumento de mascotas en refugios creció en junio

Debido a los controles que realiza el Immigration and Customs Enforcement (ICE), desde el 10 de junio se reportó que 19 mascotas de familias afectadas terminaron en siete centros de cuidado animal del condado. Se contabilizaron a 15 perros y a cuatro gatos de personas que se auto deportaron o fueron detenidas por las autoridades.

"Entendemos que entregar una mascota puede ser una decisión muy emotiva, y estamos aquí para ayudar a cualquiera que necesite ayuda en cualquiera de los siete centros de cuidado animal del condado", indicó Christopher A. Valles, gerente de control animal de DACC para Newsweek a través de un correo electrónico.

Los Ángeles ha sido un punto focal para las agencias federales que han tomado medidas enérgicas contra la inmigración ilegal en las últimas semanas. Esto ha provocado protestas y rechazo por parte de los líderes, en su mayoría demócratas de la ciudad. Ellos han advertido que las comunidades serán devastadas por la pérdida de inmigrantes ilegales que han construido sus vidas en el sur de California.

Reubicar mascotas sería muy costoso

En adiestrador de perros y dueños de Happy Heart Pet Care, Matthew Rudolph, sostuvo que reubicar a los animales a través de la frontera mexicana resultaría muy caro. Esto sin considerar el costo que representaría el trámite aduanero y sanitarios en los Estados Unidos y su vecino.

Sin embargo, esto escapa de la realidad financiera para muchas personas que han abandonado el país norteamericano por su situación migratoria y reunirse con sus mascotas resulta casi inalcanzable

Comunidad de Los Ángeles respondió

Frente a este escenario, varios ciudadanos de Los Ángeles han respondido a la actitud intolerante del ICE y han empezado a rescatar a algunos animales de los refugios. Según el gerente del DACC, ocho perros han encontrado un hogar permanente. Mientras tanto, su departamento seguirá dándole al resto el cuidado necesario hasta que encuentren una familia nueva.

De este modo, se evidencia que los operativos del ICE afectaron no solo a las personas que tuvieron que dejar los Estados Unidos. Además, sus mascotas debieron pasar a refugios ante la imposibilidad burocrática de que sean deportados junto a sus dueños.

SIGUIENTE NOTA