Mundo
Fin al conflcto

Trump lideró encuentro de paz entre Armenia y Azerbaiyán: Acuerdo beneficiará a Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos recibió en la Casa Blanca a los líderes de Armenia y Azerbaiyán. Con este acuerdo de Paz, la presencia estadounidense crecerá en la región asiática.

Trump con los líderes de Armenia y Azerbaiyán.
Trump con los líderes de Armenia y Azerbaiyán. X/The White House

08/08/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 08/08/2025

Este viernes 8 de agosto, los líderes de Armenia y Azerbaiyán se reunieron en la Casa Blanca en una encuentro de paz liderado por Donald Trump. Tras casi cuatro décadas de conflicto en el Cáucaso sur, ambas naciones buscar un acuerdo, que para Estados Unidos será beneficioso en lo económico.

Acuerdan el cese total del conflicto

Reunido con el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián, y el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, el mandatario estadounidense medió la firma del acta que pone fin a años de guerra entre estas dos naciones asiáticas. Acto seguido, ofreció unas declaraciones para la prensa.

"Armenia y Azerbaiyán se comprometen a cesar los combates de forma definitiva, abrir el comercio, permitir los viajes, restablecer relaciones diplomáticas y respetar la soberanía y la integridad territorial mutua", manifestó el jefe de Estado del país norteamericano.

De acuerdo a funcionarios de la Casa Blanca, este pacto se consiguió con la venia de ambos líderes. Las dos naciones vecinas, quieren dejar atrás sus diferencias territoriales y étnicas, que datan desde la época soviética y post a la misma.

Estados Unidos, el gran beneficiado

Esta firma trae como consecuencia, la creación de la denominada Ruta de Trump para la Paz y la Prosperidad Internacional (TRIPP en inglés). Esta vía terrestre de 43 kilómetros, antes llamado Corredor de Zangezur, unirá Azerbaiyán con el enclave vecino, conocido como la República Autónoma de Najicheván.

Mapa del corredor de Zangezur.
Mapa del corredor de Zangezur.

Con la conexión terrestre que tendrán los azerís, se permitirá el tránsito comercial sin obstáculos. Aunque el control legal del territorio seguirá estando bajo la autoridad armenia, será Estados Unidos el que tenga los derechos de desarrollo sobre esta ruta estratégica.

Junto con esto, el gobierno estadounidense suscribió acuerdos bilaterales con las dos naciones asiáticas. Esto para permitir la cooperación en materia económica, desarrollo energético e infraestructura. Además, su presencia en este sector del continente, crecerá.

¿Qué fue el conflicto del Alto Karabaj?

La disputa territorial entre Armenia y Azerbaiyán se dio por la posesión de región de Nagorno-Karabaj y otro territorios circundantes a finales de los ochenta. En 1994 se intentó el primer acuerdo de paz, tras un alto al fuego. En 2020 las acciones bélicas recrudecieron, hasta que finalmente, decidieron ponerle fin al conflicto.

De esta forma, Donald Trump lideró un encuentro entre los líderes de estos dos países asiáticos, que llevaban una larga disputa territorial. Con este acuerdo de paz, Estados Unidos sale ganando en materia económica.

SIGUIENTE NOTA