RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
Nuevo pedido de inhabilitación en curso

Abogado de Martín Vizcarra acusa ausencia de congresistas en el Pleno: "¿A quién voy a persuadir?"

El abogado de Martín Vizcarra, Alejandro Salas, acusó falta legisladores en la sesión del Pleno del Congreso donde se debate la inhabilitación del expresidente. "¿A quién voy a persuadir?", cuestionó.

Abogado de Martín Vizcarra critica ausentismo en el Congreso.
Abogado de Martín Vizcarra critica ausentismo en el Congreso. Congreso / Web

30/04/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 30/04/2025

El Dr. Alejandro Salas, abogado del expresidente Martín Vizcarra, cuestionó la falta de parlamentarios en la sesión plenaria de esta noche, en donde la representación nacional debate si vuelven a inhabilitar al exmandatario. 

Durante su intervención el letrado no dudó en rechazar el ausentismo en el Hemiciclo, en el debate que discute una nueva inhabilitación contra el exjefe de Estado. 

Critica falta de seriedad en el Legislativo

El jurista lamentó que, como parte del debido proceso y legítima defensa en favor del exmandatario, varios congresistas no estén en la sesión plenaria. Esta crítica no fue bien recibida al interior de este poder del Estado.  

"Señor presidente, déjeme decirle, que un derecho fundamental de toda persona y de todo ciudadano es el de ser oído (...) Yo se lo puedo manifestar en este momento, de que el hecho que yo pueda establecer argumentos jurídicos el día de hoy, en este escenario. ¿A quién voy a persuadir señor presidente del Congreso? Solamente al 30 % de parlamentarios, de eso no se trata la justicia", enfatizó. 

Como se recuerda, el Congreso puso en agenda el informe final de las denuncias constitucionales contra el exmandatario y los expresidentes del Consejo de Ministros, Salvador Del Solar Labarthe y Vicente Zeballos Salinas, por el cierre del Legislativo en setiembre de 2019

Procesados por el Cierre del Congreso de 2019

El expresidente y los extitulares de la PCM son procesados por presuntas infracciones constitucionales cometidas el 30 de setiembre de 2019, específicamente por el cierre del Legislativo. 

En el caso de Vizcarra Cornejo es sindicado por su conducta, comportamiento y hechos objeto por presunta infracción al artículo 134 de la Constitución Política. Con referente a Zeballos Salinas, por haber refrendado el Decreto Supremo 165-2019-PCM.

Sobre Del Solar Labarthe, se le acusa por la presunta infracción a la Carta Magna al haber planteado cuestión de confianza para suspender el proceso de elección de los magistrados del Tribunal Constitucional, "sin que haya sido discutida y aprobada en sesión del Consejo de Ministros".

Estas acusaciones van de la mano con un pedido de inhabilitación por 10 años de la administración pública contra los mencionados.

SIGUIENTE NOTA