
30/04/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 30/04/2025
Este miércoles 30 de abril, Martín Vizcarra se presentó ante el Pleno del Congreso de la República, en el marco del debate que propone su inhabilitación política para ejercer cargos públicos por 10 años. En medio de este contexto, el ex jefe de Estado compartió una fotografía en sus redes sociales, indicando que estaba listo para afrontar dicha situación.
Martín Vizcarra acude al debate de su inhabilitación
En horas de la tarde, el expresidente acudió a la sede del Legislativo, acompañado por su abogado Alejandro Salas. Momentos antes de su ingreso al hemiciclo, Vizcarra fue consultado por la prensa respecto a sus expectativas. En ese sentido, manifestó que presentaría sus alegatos para defenderse, confiando que no será sancionado por la representación nacional.
"Voy a presentar mis descargos, tanto de hecho como de derecho. La razón y la justicia me asiste, y en consecuencia consideramos que no corresponde una inhabilitación, pero finalmente los votos son los que deciden", manifestó Vizcarra para el medio Epicentro.
En esa línea, se le mencionó que los congresistas decidieron no aprobar el informe final que recomendaba la inhabilitación del expresidente Francisco Sagasti. Al respecto, Vizcarra señaló que esperaba un veredicto similar en su caso. De no ser así, afirmó que acudirá a instancias internacionales, como la Corte Interamericana de Derechos Humanos, "para que respalden y protejan los derechos constitucionales".
Casi en paralelo, Vizcarra Cornejo compartió una particular fotografía en sus cuentas oficiales El expresidente se tomó una selfie en las instalaciones del Parlamento, y posteriormente la publicó en sus redes sociales. "Aquí parado y sin polo", escribió el exmandatario, recibiendo comentarios de todo tipo por parte de sus seguidores.
¿De qué acusa el Congreso a Martín Vizcarra?
En marzo pasado, la Comisión Permanente del Congreso aprobó las propuestas de inhabilitación de la función pública contra el expresidente Martín Vizcarra Cornejo y al exjefe del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, por 10 y 5 años, respectivamente. La acusación los señala por presuntamente haber cerrado el Parlamento de forma ilegítima en septiembre de 2019.
La parlamentaria María Acuña Peralta, en su condición de presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC), sustentó que los involucrados infringieron el artículo 134 de la Carta Magna, referido a la disolución del Congreso si se niega dos veces la cuestión de confianza. El informe fue aprobado por la SAC el pasado 29 de enero del presente año.
Tras varias semanas desde aquella aprobación, el expresidente Martín Vizcarra asistió al Pleno del Congreso de la República, en el marco del debate que propone su inhabilitación política. "Aquí parado y sin polo", comentó el exmandatario en redes sociales.