
13/08/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 13/08/2025
El Ministerio de Relaciones Exteriores publicó la resolución de secretaría general que crea el Grupo de Trabajo Sectorial que se encargará de evaluar la participación del Perú en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
El denominado "Grupo de Trabajo Sectorial para la Evaluación Técnica de la Vinculación del Perú al Sistema Interamericano de Derechos Humanos" o "Grupo de Trabajo GTS-VPSIDH", se encargará de brindar soporte técnico-jurídico permanente para la participación de la Cancillería en dicho proceso.
¿Quiénes conforman el grupo de trabajo?
Según lo establecido por la Resolución de Secretaría General N.° 0468-2025-RE, estará conformado por los siguientes integrantes titulares:
Representantes de unidades de organización:
- El/la director/a general de la Dirección General para Asuntos Multilaterales y Globales, quien ejerce la presidencia.
- El/la director/a general de la Dirección General para Asuntos Económicos.
- El/la director/a general de la Dirección General de Estudios y Estrategias de Política Exterior.
- El/la director/a general de la Dirección General de Tratados y Derecho Internacional.
- El/la Jefe/a de la Oficina General de Asuntos Legales.
- El/la asesor/a jurídico/a del Gabinete de Asesoramiento Especializado del Despacho Ministerial de Relaciones Exteriores.
- El/la director/a de la Dirección de Derechos Humanos, de la Dirección General para Asuntos Multilaterales y Globales, quien actúa como secretaría técnica.
Representante a título personal:
- Embajador en el Servicio Diplomático de la República, Eduardo Miguel Hilarión Pérez del Solar Marcenaro.
- La representación alterna de los/las integrantes titulares del Grupo de Trabajo.
Disposiciones
Entre las principales funciones que tendrá en referido grupo, será brindar asesoramiento técnico permanente al Ministro de Relaciones Exteriores, o a sus representantes, "mediante el análisis especializado del marco normativo aplicable, la sistematización de antecedentes nacionales e internacionales, y la elaboración de recomendaciones que contribuyan a una toma de decisiones informada y conforme con los principios de políticа exterior y la defensa de los intereses permanentes del Estado".
Del mismo modo, la información que genere el Grupo de Trabajo GTS-VPSIDH será de carácter "confidencial". Asimismo, están en la capacidad de invitar a participar a sus reuniones a representantes de otros sectores del Estado peruano, y otros actores con interés en la materia, "cuya presencia se considere necesaria para el mejor desempeño de sus funciones".
Sobre su instalación, deberá ser en un plazo no mayor de 10 días hábiles contados, a partir del día siguiente de la emisión de la presente resolución y su vigencia será de 12 meses a partir de su instalación.
Asimismo, implementación y funcionamiento del Grupo de Trabajo GTSVPSIDH se financia con cargo al presupuesto institucional del Ministerio de Relaciones Exteriores, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.
De esta manera, el Gobierno, a través de la Cancillería, empieza su evaluación formal de seguir sosteniendo al Perú en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.