RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
Pleno definirá su situación

Caso 'mocha sueldo': Comisión de Ética aprueba el informe que recomienda suspender por 120 días a María Agüero

Legisladora de izquierda es acusada de 'mocha sueldo' en agravio de los trabajadores de su despacho.

Congresista María Agüero podría suspendida por 120 días
Congresista María Agüero podría suspendida por 120 días Congreso

19/05/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 19/05/2025

La Comisión de Ética Parlamentaria aprobó el informe que recomienda suspender por 120 días a la parlamentaria María Agüero Gutiérrez (Perú Libre)

Como se recuerda, la parlamentaria es acusada de sustraer el 10 % del sueldo de sus trabajadores de oficina. La decisión adoptada por el grupo de trabajo parlamentario, el cual es liderado por el congresista Álex Paredes (Bancada Magisterial), será evaluada por el Pleno para decidir finalmente si suspenden o no a la acusada parlamentaria.

Aprobación de la Comisión de Ética

En su sesión desarrollada hoy, lunes 19 de mayo, la Comisión de Ética Parlamentaria aprobó - por mayoría - el informe final del expediente 190-2024-2025/CEP-CR que recomienda la suspensión de la parlamentaria y defensora del prófugo Vladimir Cerrón

En esa línea, nueve legisladores votaron a favor, mientras que, tres lo hicieron en contra, declarando fundado el texto que puntualiza su suspensión y la de sus honorarios por cuatro meses

En la previa, la congresista Kely Portalatino (Perú Libre), presentó una cuestión previa; no obstante, esta figura fue rechazada con tres votos a favor y ocho en contra, dejando el caso en manos de la representación nacional. 

El caso

En agosto de 2024, un informe de "Punto Final" reveló que María Agüero estaría cometiendo actos irregulares en contra de sus trabajadores, a través de César de la Cruz Canales, chofer y asesor de la congresista, así como, de Edson Flores Valencia, coordinador parlamentario en Arequipa.

Un denunciante mencionó que lo solicitado iba a ir dirigido a los fondos de Perú Libre, debido a los "gastos" que tendría el partido político, aparentemente para solventar la vida de Vladimir Cerrón mientras está en la clandestinidad

"Ella me dijo que el partido tiene gastos, tiene logística y, por ende, teníamos que dar una especie de diezmo", narró un extrabajador de la legisladora, quien por obvias razones no reveló su identidad.

Frente a ello, la Comisión de Ética aprobó el informe de calificación que recomendaba iniciar investigaciones contra la citada congresista, procedimiento que hoy muestra sus resultados.