Política
Se podría caer

Congresistas retirar firmas de la moción de censura contra el ministro de Cultura

Cuatro congresistas han retirado sus firmas de la moción de censura presentada contra el ministro de Cultura, Fabricio Valencia, por deficiencias en Machu Pichu.

Fabricio Valencia
Fabricio Valencia (Caretas)

03/10/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 03/10/2025

Congresistas de la República retiraron sus firmas de la moción de censura presentada contra el ministro de Cultura, Fabricio Valencia, debido a deficiencia en Machu Pichu y el intento de recorte del área intangible de la reserva arqueológica Líneas de Nasca. 

¿Qué parlamentario retiraron firmas?

Se trata de los legisladores Carlos Alva Rojas, Elvis Vergara y Juan Carlos Mori, de la bancada de Acción Popular, así como José Luis Elías Ávalos, del grupo parlamentario Alianza para el Progreso. Cabe señalar, que Vergara es el presidente de la Comisión de Fiscalización y de Ética Parlamentaria.

De esta manera, la moción de censura queda con solo 33 firmas parlamentarias, equivalente al número mínimo requerido para presentarlo ante la mesa de partes del Legislativo. 

De retirar una firma más de esta moción, el documento perdería el efecto al no cumplir con el requisito mínimo de respaldo. Actualmente, cuenta con firmas de las bancadas de Alianza para el Progreso, Podemos Perú, Juntos por el Perú - Voces del Pueblo - Bloque Magisterial, Perú Libre, Renovación Popular, Acción Popular, Avanza País, Bancada Socialista, Honor y Democracia y el Bloque Democrático Popular, así como algunos congresistas no agrupados.

¿Por qué buscan la censura?

La solicitud fue una propuesta promovida por el congresista Edward Málaga luego de la última crisis en Machu Picchu, donde se registraron bloqueos, disputas por la concesión de la ruta Hiram Bingham y advertencias de que la ciudadela podría perder su título de Maravilla del Mundo. 

Entre los argumentos principales se encuentra la crítica situación de Machu Picchu y la sobrecarga de visitantes, las colas interminables, las denuncias de corrupción en la venta de entradas presenciales y la advertencia de la Unesco sobre un posible ingreso a la lista de 'Patrimonio en Peligro'.

Además, se le reclama el no tener un plan estratégico que garantice la conservación y gestión adecuada de la ciudadela inca para no perder el título como una de las Siete Maravilla del Mundo, tal como advirtió la organización New 7 Wonders, si no se corrigen los problemas que generan una mala imagen internacional.

Como se recuerda, el pasado 13 de junio Valencia acudió al Parlamento para responder tres mociones de interpelación sobre el recorte de casi 2400 kilómetros cuadrados del área intangible de la reserva arqueológica de las Líneas de Nasca.

En este contexto, tras presentar a mesa de parte la moción de censura contra Fabricio Valencia, como ministro de Cultura, cuatro parlamentarios han retirado sus firmas. 

SIGUIENTE NOTA