
03/10/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 03/10/2025
A través de las respectivas resoluciones supremas publicadas este viernes 3 de octubre en el diario oficial, fue oficializada la designación de Juan Manuel Cavero Solano como nuevo ministro de Justicia y Derechos Humanos, así como la renuncia al cargo de Juan José Santiváñez.
Mediante la Resolución Suprema N.º 209-2025-PCM, fue materializado el nombramiento del también exmiembro del Consejo Directivo de la Procuraduría General del Estado, en representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH).
Perfil del nuevo ministro de Justicia
De acuerdo con el portal institucional del MINJUSDH, Juan Manuel Cavero Solano también se desempeñó como jefe de gabinete de asesores del ministerio que ahora lidera. Asimismo, se convirtió en el quinto ministro de Justicia y Derechos Humanos del gobierno de la presidenta Dina Boluarte. Anteriormente, el cargo había sido ocupado por José Tello Alfaro, Daniel Maurate Romero, Eduardo Arana Ysa y ahora último, Juan José Santiváñez.
En el ámbito académico, el flamante titular del MINJUSDH es titulado en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad de Lima y cuenta con una maestría en Gestión Pública por la Universidad del Pacífico. Además, ha seguido programas de especialización en Gestión Municipal, Gestión Empresarial con Tecnología de Información, Business Intelligence, Gestión y Evaluación de Programas y Proyectos, y Derecho Administrativo.
A nivel laboral ocupó diversos cargos en la administración pública. Fue intendente nacional de Asesoría Legal Interna en la SUNAT, gerente central de Asesoría Jurídica en EMAPE, gerente de la Oficina de Asesoría Jurídica en el Gobierno Regional del Callao, subdirector de Sanciones en la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), gerente de Supervisión y Fiscalización en la SUTRAN, presidente del Consejo Directivo del SAT y especialista legal en Tributación Municipal en el Ministerio de Economía y Finanzas, entre otros.
Aceptan renuncia de Juan José Santiváñez
Del mismo modo, a través de la Resolución Suprema N.º 208-2025-PCM, el Poder Ejecutivo aceptó formalmente la renuncia de Juan José Santiváñez al mando del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, cargo que ocupó desde el pasado 23 de agosto.
Cabe señalar que, el dispositivo publicado en el boletín de normales legales del Diario Oficial El Peruano, lleva las firmas de la mandataria y el titular del Consejo de Ministros, Eduardo Arana; además, le agradecen sus servicios prestados a la nación.
La dimisión del también exministro del Interior se dio a poco más de 24 horas de que el Congreso de la República debata la moción de censura interpuesta en su contra, la cual está programada a debatirse hoy, viernes 3 de octubre. Su renuncia, presentada en una carta a la jefa de Estado, señala su intención de participar en las elecciones generales del próximo 12 de abril.
De esta manera, el Gobierno oficializó los cambios en la titularidad del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.