Política
No lo aprueba

Congreso fue "muy mediocre" al elegir a José Jerí como presidente pese a críticas, según García Belaúnde

En entrevista con Exitosa, el excongresista Víctor Andrés García Belaúnde criticó que el Parlamento eligiera a José Jerí como presidente de la República, pese a los cuestionamientos que pesan en su contra.

14/10/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 14/10/2025

La elección de José Jerí como presidente del Congreso, que conllevó en su sucesión constitucional como jefe de Estado, no es del agrado del exparlamentario Víctor Andrés García Belaunde. El político lanzó fuertes críticas al Legislativo por haber elegido a alguien que tenía en su contra varios cuestionamientos.

Mediocridad por parte de los congresistas

En entrevista con Exitosa, el abogado y político expresó su disconformidad con la labor parlamentaria al elegir a Jerí Oré para la presidencia del Parlamento. Esa responsabilidad, se la tiró enteramente a los que cumplen actualmente la labor parlamentaria, que respaldaron a una persona rodeada de controversias.

"Es un Congreso irresponsable, muy malo, muy mediocre, que debió aprovechar la situación para no confirmarle la confianza a Jerí, dejar que renuncie sobre la moción de censura que había sobre él y elegir al mejor, como se hizo con Sagasti en plena crisis. Eso es lo lógico, pero vive tan de espaldas a la realidad que le importó un pepino y lo que querían era manejar el gobierno desde el Congreso", sostuvo.

Sobre el nuevo canciller de la República, consideró que la designación de Hugo de Zela es de los pocos nombramientos elogiables en el gabinete que preside Ernesto Álvarez. Señaló que esta cartera es de la que mejor reputación cuenta y que la calidad humana y profesional del elegido, debería mantenerla alta.

"Es lo rescatable de los nombramientos, es un embajador de buena carrera, candidato a la secretaría general de la OEA, estuvo trabajando mucho tiempo. Está salvando a la cancillería. La cancillería es una de las instituciones de la República que más prestigio tiene y menos cuestionamientos ha tenido a lo largo de sus 200 años de historia, indicó.

José Jerí conformó su gabinete ministerial

Tras varios días actuando prácticamente en solitario, este martes 14 de octubre finalmente juramentó a sus nuevos ministros, con Ernesto Álvarez como premier. A su gabinete que denominó de 'transición y reconciliación nacional', presentó rostros que no habían sido titulares de ninguna cartera, pero sí con labores previas en otros gobiernos.

En esa línea, destacan las designaciones del ministro del Interior, Vicente Tiburcio, excomandante general de la PNP, Sandra Gutiérrez, ministra de la mujer y ex Jefa del Centro de Modalidades Formativas, entre otros.

Así, el ex congresista Víctor Andrés García Belaunde desaprobó la decisión del Congreso de elegir a José Jerí como presidente del Congreso. Esto le sirvió para asumir como jefe de Estado ante la vacancia contra Dina Boluarte.

SIGUIENTE NOTA