Política
Cifra preocupante

Contraloría: 127 municipios no han gastado ni un sol de Vaso de Leche hasta junio 2025

En diálogo con Exitosa, el vocero de la Contraloría General de la República, Guzmán Vera Coronel, explicó que, hasta junio de 2025, 127 gobiernos locales no registraron gastos del presupuesto del Vaso de Leche.

Contraloría advierte falta de ejecución de presupuesto en Vaso de Leche
Contraloría advierte falta de ejecución de presupuesto en Vaso de Leche (Difusión)

27/08/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 27/08/2025

La Contraloría General de la República encendió las alarmas sobre el manejo del presupuesto destinado al programa social Vaso de Leche. 

Según informó el vocero de la entidad, Guzmán Vera Coronel, durante una entrevista con Exitosa, un total de 127 gobiernos locales distribuidos en 18 regiones del país no ejecutaron ni un solo sol durante el primer semestre de 2024.

"Lamentablemente en esta evaluación hemos encontrado que 127 gobiernos locales que se encuentran en 18 regiones no han ejecutado ni un solo sol dentro del primer semestre", detalló Vera Coronel, al precisar que esta situación genera un impacto directo en los beneficiarios del programa.

El funcionario explicó que el objetivo de este subsidio estatal es apoyar a los sectores más vulnerables: "Recordemos que este programa tiene como propósito financiar y otorgar subvenciones a niños menores de seis años, madres gestantes, personas con discapacidad y adultos mayores".

Falta de planificación y suspensión de reparticiones

De acuerdo con lo señalado por la Contraloría, la causa principal de la inejecución sería la inadecuada programación y adquisición de los recursos necesarios para suministrar los productos del beneficio.

"Esto se ha debido a una inadecuada programación y adquisición de los recursos que se requieren para poder suministrar a todas estas personas", afirmó Vera Coronel.

El funcionario también advirtió que el Estado transfiere recursos suficientes, pero estos no llegan a los beneficiarios. "A pesar de que esos 127 municipios que han recibido de parte del Estado más de 15 millones de soles no han ejecutado ni un solo sol para adquirir estos productos", subrayó.

La consecuencia inmediata es la suspensión de la repartición del Vaso de Leche en diversas localidades. lamentó Vera Coronel, quien puso como ejemplo lo ocurrido en Apurímac, donde prácticamente ningún municipio ha distribuido el beneficio.

Posibles irregularidades en compras de último minuto

Otro hallazgo preocupante es que muchos municipios suelen realizar adquisiciones al cierre del año, lo que genera riesgos de irregularidades. 

"El comportamiento regular en la mayoría de municipios, no digo todos, es comprar a última hora y eso ocasiona que existan contrataciones direccionadas o adquisiciones de productos que no son los adecuados", explicó el representante de la Contraloría.

Vera Coronel recordó que las municipalidades cuentan con padrones de beneficiarios y un presupuesto asignado desde inicios de año, por lo que deberían gestionar con anticipación la adquisición de los insumos, en especial de la leche. 

Sin embargo, hasta el momento los municipios observados no han brindado explicaciones claras sobre por qué no realizaron las compras en los plazos correspondientes.

"Lo que han hecho es caer en la desidia o, en otros casos, estamos indagando cuál fue la finalidad que le dieron a ese recurso", concluyó.

Con este informe, la Contraloría busca visibilizar la falta de ejecución en el programa Vaso de Leche, que atiende a más de un millón de peruanos y exhorta a los gobiernos locales a cumplir de manera eficiente con su responsabilidad social.

SIGUIENTE NOTA