
13/08/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 13/08/2025
En entrevista con Exitosa, el exministro de Defensa, Jorge Moscoso Flores, descartó que se produzca un enfrentamiento bélico entre Perú y Colombia por el distrito de Santa Rosa, ante las declaraciones de Gustavo Petro. No obstante, indicó que las tensiones se incrementarán y serán constantes en la zona de la triple frontera.
Sobre acciones de Colombia
Durante diálogo con Manuel Rosa para Exitosa Perú, el extitular del Ministerio de Defensa (Mindef) resaltó que los peruanos somos testigos de cuándo y cómo es que se ha iniciado dicha tensión ante la situación que implica al territorio peruano de Santa Rosa. Lo que no se sabe es cuándo y cómo terminará. "Es una reflexión importante", indicó.
"Yo sí creo que no se va a llegar a un enfrentamiento militar entre Estados, entre Fuerzas Armadas, pero lo que sí va a suceder es un tema de mayor tensión, va a haber una situación en esa zona (Santa Rosa) donde va a haber, lamentablemente, un alejamiento y un mayor nivel de tensión", dijo a nuestro medio.
De tal modo, para Moscoso todas las actuaciones por parte de algunos ciudadanos colombianos como la presunta realización de mediciones, sin autorización, en territorio peruano, son parte de un "hilo conductor", por lo que todos los hechos, como también la colocación de una bandera colombiana en Santa Rosa, tienen sentido de haberse realizado. Según indicó, esto debería poner el alerta al Estado peruano.
En tal sentido, el extitular del Mindef precisó que en el interior de Colombia se ha generado una situación que evidentemente para el presidente Gustavo Petro, no sería favorable, por lo que en el tiempo que le queda de mandato, lo estarían orientando a generar una polarización. "No ha tenido mejor idea que voltear a mirar a nuestro país y generar conflicto inexistente", agregó.
Mindef tiene una importante tarea
Según Moscoso Flores, el Estado peruano debe mejorar las capacidades del Comando Operacional de la Amazonía, quienes permanecen resguardando el distrito de Santa Rosa. Ellos cuentan con dispositivos, componentes, recursos, pero desde el Ministerio de Defensa, liderado por Walter Astudillo, se tiene que priorizar el mejoramiento de dichas capacidades.
"Es la tarea principal del ministro de Defensa, como responsable político, ya debería estar listo a penas llegue la presidenta, con los requerimientos para ser atendidos de forma inmediata y prioritaria por parte del Ministerio de Economía y Finanzas", enfatizó.
De esta manera, el exministro de Defensa, Jorge Moscoso, indicó que si bien el Perú debe estar preparado y atento ante la ocurrencia de alguna situación por la tensión con Colombia, no se produciría un enfrentamiento bélico.