
27/08/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 28/08/2025
El expresidente del Tribunal Constitucional, Óscar Urviola, cuestionó las recientes declaraciones de la presidenta Dina Boluarte sobre el allanamiento a las propiedades de su hermano, Nicanor Boluarte, investigado por el caso 'Los Waykis en la Sombra'.
En entrevista con Canal N, Urviola consideró que la mandataria se equivocó al pronunciarse sobre un tema judicial en un espacio oficial y acompañada de altos mandos del Estado.
"Me parece que es inoportuno, inapropiado que lo haga rodeado de las autoridades, incluso el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y otras autoridades en un acto oficial. Me parece que no, no es adecuado", expresó de manera enfática.
Las palabras del exmagistrado ponen de relieve un debate recurrente en la política peruana: los límites entre la función gubernamental y las investigaciones que competen al Ministerio Público y al Poder Judicial.
La importancia de la prudencia política
De acuerdo con Urviola, las autoridades deben ser especialmente cautelosas en contextos donde se investiga a familiares directos del presidente.
Señaló que, aunque la mandataria tiene derecho a pronunciarse, el escenario elegido para hacerlo fue desacertado y genera un mensaje confuso frente a la ciudadanía y al propio sistema judicial.
Como se recuerda, la autonomía de los órganos encargados de impartir justicia constituye uno de los pilares básicos de la democracia.
Un caso que incrementa la tensión política
El allanamiento a los inmuebles de Nicanor Boluarte, dispuesto en el marco del caso 'Los Waykis en la Sombra', ha colocado nuevamente a la presidenta en una situación compleja.
Aunque ella no está comprendida en la investigación, la relación familiar la expone a cuestionamientos políticos y mediáticos.
Como se recuerda, representantes del Ministerio Público llegaron hasta la residencia del hermano de la dignataria desde las 5:30 de la mañana junto a efectivos de la Policía Nacional del Perú.
A su vez, otro equipo intervino el estudio jurídico de Percy Tenorio, ligado al ministro de Justicia, Juan José Santiváñez a quien acusan de haberlo favorecido.
Nicanor Boluarte rompe su silencio
Despues que el personal de la Fiscalía allanaran su hogar durante más de 15 horas, Nicanor Boluarte apareció ante los periodistas al lado de su abogado.
Con un semblante evidentemente incómodo, el fraterno de la mandataria negó enfáticamente tener algo que ver con el caso que se iniciaron las diligencias, por lo que, a su criterio, la indagación a su domicilio no tiene ninguna justificación.
"Esto es una evidencia, es un abuso de poder de la Fiscalía de la Nación. En este caso yo no soy parte del proceso y no tengo ninguna imputación. A pesar de ello, han allanado mi casa sin ninguna explicación", indicó.
En esa misma línea, el abogado dejó en claro que el Ministerio Público solo lo investiga por su condición de hermano de la jefa de Estado y hasta acusó a la entidad de perseguirlo sin razón alguna.
De esta manera, se conoció que el expresidente del Tribunal Constitucional, Óscar Urviola, no estuvo de acuerdo con que la dignataria Dina Boluarte emitiera su opinión sobre el caso de su hermano, en el marco de la investigación por 'Los Waykis en la Sombra'.