RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
Se fueron los 19 ministros

Gabinete en crisis: Dina Boluarte acepta renuncia de Gustavo Adrianzén y los ministros de Estado

Gustavo Adrianzén y su Gabinete Ministerial ya no forman parte del Gobierno de Dina Boluarte tras oficializarse su renuncia. Cabe mencionar que ayer se había tomado juramento a tres ministros de Estado.

Gabinete Ministerial de Gustavo Adrianzén.
Gabinete Ministerial de Gustavo Adrianzén. (Presidencia)

14/05/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 14/05/2025

La presidenta de la República, Dina Boluarte, aceptó la renuncia de Gustavo Adrianzén Olaya al cargo como titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y, consecuentemente, también admitió la salida de todos los integrantes del Gabinete Ministerial.

Dina Boluarte acepta renuncia del Gabinete

A través de la Resolución Suprema Nº 109-2025-PCM, la jefa de Estado aceptó la dimisión luego de que esta fue presentada el último martes, 13 de mayo, por el ahora expremier poco después de que se llevó a cabo la toma de juramento de tres ministros de Estado.

Con la salida de Adrianzén Olaya también se aceptó la renuncia de los integrantes del Gabinete Ministerial por medio de resoluciones supremas. Así se publicó este miércoles, 14 de mayo, en el Sumario del boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano:

  • R.S. N° 091-2025-PCM.- Aceptan renuncia de Ministro de Relaciones Exteriores
  • R.S. N° 092-2025-PCM.- Aceptan renuncia de Ministro de Defensa
  • R.S. N° 093-2025-PCM.- Aceptan renuncia de Ministro de Economía y Finanzas
  • R.S. N° 094-2025-PCM.- Aceptan renuncia de Ministro del Interior
  • R.S. N° 095-2025-PCM.- Aceptan renuncia de Ministro de Justicia y Derechos Humanos
  • R.S. N° 096-2025-PCM.- Aceptan renuncia de Ministro de Educación
  • R.S. N° 097-2025-PCM.- Aceptan renuncia de Ministro de Salud
  • R.S. N° 098-2025-PCM.- Aceptan renuncia de Ministro de Desarrollo Agrario y Riego
  • R.S. N° 099-2025-PCM.- Aceptan renuncia de Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo
  • R.S. N° 100-2025-PCM.- Aceptan renuncia de Ministro de la Producción
  • R.S. N° 101-2025-PCM.- Aceptan renuncia de Ministra de Comercio Exterior y Turismo
  • R.S. N° 102-2025-PCM.- Aceptan renuncia de Ministro de Energía y Minas
  • R.S. N° 103-2025-PCM.- Aceptan renuncia de Ministro de Transportes y Comunicaciones
  • R.S. N° 104-2025-PCM.- Aceptan renuncia de Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento
  • R.S. N° 105-2025-PCM.- Aceptan renuncia de Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
  • R.S. N° 106-2025-PCM.- Aceptan renuncia de Ministro del Ambiente
  • R.S. N° 107-2025-PCM.- Aceptan renuncia de Ministro de Cultura
  • R.S. N° 108-2025-PCM.- Aceptan renuncia de Ministra de Desarrollo e Inclusión Social
  • R.S. N° 109-2025-PCM.- Aceptan renuncia de Presidente del Consejo de Ministros

Gustavo Adrianzén se va de la PCM

La noche de ayer, Gustavo Adrianzén presentó su renuncia como presidente del Consejo de Ministros tras la juramentación de nuevos funcionarios. En su discurso de despedida agradeció a la mandataria peruana por confiarle dicho cargo, asegurando que está dispuesto a seguir sirviendo al Perú en caso se decida convocarlo nuevamente.

Desde Palacio de Gobierno, el ahora expremier inició su mensaje señalando que esta decisión busca priorizar los "altos intereses" de nuestro país. Además, aseguró que llevó a cabo su gestión con responsabilidad y sin cometer ningún tipo de irregularidades.

"Presidenta, pensando en los altos intereses de la Patria, me asiste el deber de presentar mi renuncia irrevocable al cargo de la PCM con el que usted me honró mediante Resolución Suprema (...) Durante el tiempo que ejercí el cargo de premier, lo hice con gran sentido de responsabilidad y de compromiso, (...) sin cometer actos de corrupción", manifestó.

Es ante esta decisión que la presidenta de la República, Dina Boluarte, ha aceptado la renuncia de los 19 ministros de Estado que formaron parte de su Gobierno. La salida del Gabinete Ministerial de Gustavo Adrianzén se oficializó mediante resoluciones supremas publicadas la mañana de este miércoles 14 de mayo.

SIGUIENTE NOTA