Política
Promesas incumplidas

Gobierno de Dina Boluarte no cumplió promesas en lucha contra criminalidad, señala Pérez Rocha

El exdirector de la PNP, Eduardo Pérez Rocha, indicó que durante el mandato de Dina Boluarte no se han cumplido los anuncios prometidos en la lucha contra la criminalidad y destaca indicios de corrupción.

03/10/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 04/10/2025

En entrevista con Exitosa, el exdirector de la PNP, Eduardo Pérez Rocha, indicó que la presidenta Dina Boluarte y sus ministros de Estado no ha concretado sus planes en materia de lucha contra la criminalidad. "Nos demuestra que todo lo que ofrece, no se cumple", comentó.

No cumplió mandatos en lucha contra extorsión

Pérez Rocha recordó el último Mensaje a la Nación de la presidenta de la República donde hizo de conocimiento público que faltaban 70,000 efectivos policiales para tener prevención en las vías públicas y personal calificado y especializado.

En segundo lugar, durante el mandato de Juan José Santiváñez como ministro del Interior, el gobierno se había comprometido en crear un equipo especializado Gorex, Grupo Especializado de Respuesta Inmediata a la Extorsión, cuyos resultados desde su creación en setiembre de 2024 no se han presentado.

En tercer lugar, el ministro Raúl Pérez Reyes cuando ocupaba la cartera del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, se comprometió a adquirir de parte del gobierno "cámaras de vigilancia para todos los vehículos de transporte".

Ninguna de estas medidas anuncias han sido cumplidas, por ello, el exdirector de la PNP cuestiona los anuncios prometidos que no se han logrado concretar. 

"Cada que se nombra a un ministro y se le recomienda que esté libre de corrupción en su sector. Esto nos demuestra en todo caso que todo lo que se ofrece no se cumple y no se explica por qué motivo estas adquisiciones no se llevan a cabo"

Como solución, Pérez Rocha propone como primer punto de partida un ordenamiento del transporte público : primero tener el transporte público ordenado, con plena y clara señalización y cumplimiento de las normas.

Sin un Plan de Seguridad Nacional

El exdirector de la PNP indicó que desde el 2024 el país no cuenta con un Plan Nacional de Seguridad Ciudadana que es formulada por el Conasec (Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana).

El último plan acatado fue iniciado desde el 2019 con un periodo de cinco años que venció el año pasado. Es decir, este 2024 y 2025 "no se ha hecho un plan", asevera Pérez Rocha.

Pérez Rocha da una precisión importante: cada 45 minutos tenemos una denuncia por extorsión. Esta cifra se ha aumentado con relación al primer semestre del 2024 en un 30%. 

Rocha es claro e indica: el "artículo 170 de la Constitución, todos los requerimientos logísticos de la PNP y Fuerzas Armadas le corresponde suplirlos al Ejecutivo".

Sin embargo, este Poder ha dispuesto la compra de aviones de combate de 3 millones y medio de dólares. "Dejas de comprar un solo avión y con el coste de este avión podríamos asumir el costo del chaleco antibalas".  

SIGUIENTE NOTA