
03/09/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 03/09/2025
El ministro de Economía, Raúl Pérez-Reyes, se pronunció respecto a la propuesta del Gobierno para construir un nuevo penal en la isla 'El Frontón'. Sobre ello, indicó que dicho proyecto será tratado como una obra por impuestos; además, recalcó que actualmente se está preparando un estudio de viabilidad respecto a dicho proyecto.
Inversión sería de 180 millones de dólares
Mediante declaraciones a los medios de comunicación, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) explicó que la construcción del establecimiento penitenciario 'El Frontón' no formará parte del proyecto de presupuesto público 2026, debido a que será tratada como una obra por impuestos.
"El presupuesto en la propuesta para desarrollar el penal 'El Frontón' se está trabajando en el marco de una obra por impuestos, es decir, no está incorporada en la propuesta de presupuesto (...) Están actualmente, preparando toda la viabilidad de ese proyecto para iniciar ya el proceso formal a través de obra por impuesto", dijo a la prensa, este miércoles 3 de septiembre.
De tal modo, Pérez-Reyes anunció que desde el Gobierno de Dina Boluarte se viene realizando ya, un estudio de viabilidad de dicha obra; ello con la finalidad de que pronto se pueda dar inicio al proceso formal, con una inversión de al rededor 180 millones de dólares.
En tal sentido, explicó que dicha obra pública será realizada por el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), entidad adscrita al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh), liderado por Juan José Santiváñez. "La obra como tal va a ser desarrollada bajo la lógica de obra pública, en su totalidad", añadió.
Ejecutivo espera resultados de estudio de viabilidad
Ante los cuestionamientos por parte de autoridades que lideraron la cartera de Justicia, el ministro de Economía indicó que lo importante es que el Perú necesita desarrollar más infraestructura de penales para encerrar a aquellas personas que incumplen la ley. Por ello es que, aseguró que las otras construcciones de penales que se encuentran paralizadas, continuarán su curso.
Cabe mencionar que, el análisis de viabilidad que se viene realizando actualmente, culmina con una evaluación de costo-beneficio, el cual permitirá determinar si al país le conviene o no la ejecución de dicha construcción en 'El Frontón'. "Todos los proyectos tienen ese ciclo", enfatizó.
De esta manera, el titular del MEF, Raúl Pérez-Reyes, indicó que el Gobierno espera los resultados del estudio de viabilidad del proyecto para construir un nuevo penal en isla 'El Frontón'. Además, detalló que se tiene planteado que el mecanismo de la propuesta sea a través de obra por impuestos.