Política
Defienden soberanía peruana

Gobiernos regionales piden a la Cancillería emitir una nota de protesta tras declaraciones de Petro

A través de un comunicado, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales rechazó las expresiones de Gustavo Petro, quien dijo desconocer la soberanía peruana en la Isla Santa Rosa.

ANGR rechaza afirmaciones de Gustavo Petro sobre la Isla Santa Rosa.
ANGR rechaza afirmaciones de Gustavo Petro sobre la Isla Santa Rosa. Composición Exitosa

08/08/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 08/08/2025

La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) respaldó la soberanía nacional en la Isla Santa Rosa, rechazando de esta manera, las últimas expresiones del presidente de Colombia, Gustavo Petro.

Como es de conocimiento, el mandatario colombiano dijo desconocer la soberanía peruana en el mencionado punto limítrofe en la región Loreto y acusó al Estado peruano de desconocer el Tratado de Río de Janeiro.

Solicitan pronunciamiento a la Cancillería 

A través de un comunicado oficial, la ANGR solicitó al Ministerio de Relaciones Exteriores emitir "de inmediato" una nota diplomática de protesta al gobierno de Colombia, reafirmando, además, que los límites fronterizos entre ambos países fueron definidos en el Tratado Salomón-Lozano de 1922, el cual tiene vigencia hasta la actualidad. 

Del mismo modo, exigen al Gobierno de Colombia una "aclaración oficial" respecto a las declaraciones de su jefe de Estado, emitidas la tarde del jueves 7 de agosto en Leticia, para, de esta manera, "evitar interpretaciones erróneas que puedan afectar la buena relación bilateral, de respeto y cooperación" de ambos países.

Asimismo, instaron al Gobierno del Perú a convocar al embajador colombiano en Lima a fin de solicitarle "explicaciones formales" y expresarle el rechazo del Estado peruano ante cualquier insinuación que provenga desde Bogotá que intente vulnerar nuestra integridad territorial. 

Respaldo a las autoridades regionales y locales de los territorio involucrados

La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales ratificó su compromiso con el respeto al derecho internacional y la diplomacia. En esa línea, confían en que el Gobierno "actuará con firmeza y prudencia para garantizar la soberanía del Perú, la estabilidad de nuestras relaciones exteriores y la seguridad de nuestros ciudadanos en las zona fronterizas". 

En ese sentido, señalan su respaldo a las autoridades regionales y locales de los territorios involucrados, haciendo un llamado a la unidad frente a cualquier amenaza extranjera de intentar vulnerar el territorio peruano.

Quien se expresó por las expresiones del presidente colombiano fue el primer ministro, Eduardo Arana, rechazando -en el nombre del Ejecutivo - el "desconocimiento" que intenta hacer Gustavo Petro sobre la autoridad peruana en la Isla Santa Rosa.

"Rechazamos, categóricamente, las expresiones que desconocen la soberanía peruana en el distrito de Santa Rosa de Loreto. Reafirmamos la soberanía peruana sobre la isla de Chinería, incluida en el distrito de Santa Rosa, asignada al Perú, en el proceso demarcatorio, derivado del tratado de 1922", manifestó el premier.

De esta manera, la ANGR se manifiesta en contra de lo afirmado por el presidente de Colombia, defendiendo la soberanía peruana en la región Loreto. 

SIGUIENTE NOTA