Política
¡Últimos días!

JNE: MAÑANA vence plazo para que altos funcionarios renuncien para postular en elecciones

Mañana, lunes 13 de octubre, vence el plazo para que los altos funcionarios puedan renunciar a sus cargos y postular en las elecciones 2026.

JNE.
JNE. (Difusión)

12/10/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 12/10/2025

Este lunes 13 de octubre será el último día para que los altos funcionarios renuncien a sus cargos para poder postular en las elecciones 2026, según el cronograma del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Último día para renunciar

Esta fecha rige para los ministros, viceministros, gobernadores, vicegobernadores y alcaldes que tengan aspiraciones de postular a algún cargo de elección popular, por ello tienen que renunciar con 6 meses de anticipación de las elecciones a llevarse a cabo en abril del 2026. 

La renuncia equivale a dejar el cargo en todos los aspectos, sin goce de haber y para todo tipo de actividad, pues de seguir con estas, vulneraría el principio de neutralidad. 

La medida es respaldada por la Resolución N° 0110-2025-JNE, que establece precisiones respecto a las citadas renuncias, así como las licencia sin goce de haber de otros funcionarios y trabajadores del Estado que pretenden ser candidatos en el proceso electoral. 

Por ejemplo, en el caso de los ministros, la renuncia se presenta ante el presidente de la República, mientras que otros funcionarios de alto nivel deberán hacerlo ante las entidades correspondientes. 

En el caso de gobernadores, la renuncia se presenta ante el consejo regional y se envía el cargo al JNE mediante Mesa de Parte Virtual, hasta el 20 de octubre. Quien asume de forma inmediata es el vicegobernador, pero si este también renuncia, el consejo regional deberá elegir a quienes ejerzan dichas funciones.

En el caso de los alcaldes, deberán renunciar ante el consejo municipal, el cargo se enviará al organismo electoral mediante Mesa de Partes Virtual hasta el 20 de octubre. 

Ministros renunciaron

En medio de este contexto, dos ministros de Estado han presentado sus renuncias correspondientes: el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, y el ministro de Salud, César Vásquez. 

En medio del cambio de gobierno, Sandoval, quien fue designado por la expresidenta Dina Boluarte, presentó su renuncia irrevocable al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).  A través de sus redes sociales, el exfuncionario anunció su dimisión fue presentada a la exmandataria tras haber sido vacada por el Congreso y del mismo modo, la ratificó al nuevo mandatario, José Jerí. 

Vásquez se sumó a esta medida, tras casi dos años y cuatro meses liderando la cartera, renunció al cargo en el Ministerio de Salud. Ambas dimisiones son similares, pues agradecen la confianza brindada  el servicio dado al país, pero no explican si tienen aspiraciones políticas en las próximas elecciones. 

Quien si fue claro, fue Juan José Santiváñez, quien era ministro de Justicia y Derechos Humanos, y anunció su salida del cargo por aspiraciones electorales. Esto sucedió semanas antes de que Dina Boluarte fuera vacada. 

Estas renuncias se dan previo a que venza el plazo para que los altos funcionarios se separen de sus cargos y postulen en las elecciones del 2026. El último día es mañana, lunes 13 de octubre.

SIGUIENTE NOTA