
07/08/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 07/08/2025
El congresista Jorge Montoya, integrante de Honor y Democracia, presentó una denuncia por infracción al Código de Ética Parlamentaria contra su colega Ruth Luque Ibarra, representante del Bloque Democrático Popular.
Denuncia
La medida se fundamenta en declaraciones públicas que Luque emitió el 5 de agosto de 2025 dentro del Congreso de la República, donde abordó la controversia generada por el presidente colombiano Gustavo Petro respecto a la soberanía peruana sobre la Isla Chinería, ubicada en la frontera amazónica.
Durante una conferencia de prensa junto al representante colombiano Juan Carlos Losada, Luque señaló que: "como países hermanos latinoamericanos tenemos que activar nuestra diplomacia y dialogar", y agregó que en la zona fronteriza "existen pueblos indígenas" y que "se trata de un territorio donde hay un poco más de casi 3000 familias... en una zona que está abandonada".
Montoya consideró que estas afirmaciones son "contrarias a la soberanía e integridad del territorio de la República del Perú" y transgreden los deberes de conducta parlamentaria, por lo que solicitó que se imponga una sanción de suspensión del ejercicio del cargo y descuento de haberes de entre tres y ciento veinte días legislativos.
Luque es acusada de contradecir la posición oficial del Estado peruano
La denuncia también hace referencia a la postura del Gobierno frente a las declaraciones del presidente colombiano Gustavo Petro, quien acusó al Perú de "copar" su territorio y de haber vulnerado el Protocolo de Río de Janeiro.
En respuesta, el Ministerio de Relaciones Exteriores emitió el Comunicado Oficial 032-25, rechazando firmemente esas acusaciones y reafirmando la soberanía peruana sobre la Isla Chinería, parte del distrito de Santa Rosa de Loreto, creado por Ley N.° 32403.
Montoya subrayó que la declaración de Luque "sugiere la necesidad de discutir territorios ya delimitados por tratados internacionales y leyes nacionales", lo cual "transgrede gravemente la ética y disciplina parlamentaria" y constituye una intromisión en competencias exclusivas del Poder Ejecutivo, como lo establece el artículo 118.11 de la Constitución.
Asimismo, el denunciante recuerda que "el pueblo de Santa Rosa es parte integrante de la isla peruana de Chinería, asignada al Perú en 1929 por la Comisión Mixta Demarcadora", reafirmando así su pertenencia a territorio nacional.
Solicita evaluación de la SAC
Entre los fundamentos jurídicos expuestos, Montoya cita los artículos 43, 44, 54 y 118.11 de la Constitución, así como los artículos del Código de Ética Parlamentaria que obligan a los congresistas a actuar con responsabilidad, respetar la investidura y contribuir al bien común.
Además, Montoya ofreció como medios probatorios varios videos de las declaraciones de Ruth Luque y del congresista colombiano Losada, el comunicado oficial del Gobierno, la Ley N.° 32403, así como extractos constitucionales y reglamentarios.
De encontrarse indicios de delito o infracción constitucional, la denuncia solicitó que el caso sea puesto en conocimiento de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.
"Estas acciones interfieren con la política exterior del Estado", sostuvo Montoya, quien remarca que la diplomacia internacional y la defensa del territorio son funciones exclusivas del Ejecutivo.
De esta manera, se conoció que el congresista Jorge Montoya presentó una denuncia contra la parlamentaria izquierdista Ruth Luque.