Política
Tras recibir voto de confianza

José Jerí se reúne con el ministro de Salud para abordar políticas a desarrollar: "La salud es prioridad nacional"

El presidente José Jerí y el ministro de Salud, Luis Quiroz Avilés, y junto a sus viceministros, sostuvieron una reunión de trabajo para abordar los retos que tendrá el sector con miras a julio del 2026.

Presidente José Jerí sostuvo una reunión con el ministro de Salud y viceministro
Presidente José Jerí sostuvo una reunión con el ministro de Salud y viceministro Minsa

23/10/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 23/10/2025

El presidente José Jerí Oré visitó esta mañana la sede del Ministerio de Salud (Minsa), a fin de sostener una reunión de trabajo con el ministro del sector, Luis Quiroz Avilés, y los viceministros de Salud Pública y de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, con el objetivo de evaluar los avances y prioridades de la cartera en beneficio de la población peruana.

Durante el encuentro, las autoridades abordaron los principales desafíos del Minsa y dialogaron sobre las estrategias para mejorar la atención en los establecimientos de salud, fortalecer el primer nivel de atención, avanzar en los procesos y entrega de infraestructura hospitalaria y consolidar las acciones de prevención y control de enfermedades

Reafirman compromiso de trabajo en conjunto

Tras la reunión llevada a cabo en Jesús María, el mandatario destacó la importancia de trabajar de manera articulada y con "sentido de urgencia" para garantizar servicios de salud de calidad en todo el país.

"La salud es prioridad nacional y requiere del esfuerzo conjunto del Estado. Vamos a seguir trabajando para que ningún peruano se quede sin atención", señaló jefe de Estado.

Por su parte, el ministro de Salud, Luis Quiroz Avilés, reafirmó la disposición del Ministerio de Salud y sus direcciones de línea para trabajar, "de manera articulada, con los gobiernos regionales y locales", con la finalidad de garantizar una atención oportuna y con enfoque humano en favor de la población de todo el país.

Reciben voto de confianza

En su sesión plenaria del miércoles 22 de octubre, con 79 votos a favor, 15 en contra y nueve abstenciones, el Congreso otorgó el voto de confianza al Gabinete Ministerial que preside Ernesto Álvarez Miranda

"En cumplimiento con lo dispuesto en el último párrafo del artículo 82° del reglamento del Congreso de la República, el presente acuerdo será comunicado de inmediato al señor presidente. Se solicita la dispensa del trámite de aprobación de acta para ejecutar lo acordado en la presente sesión. Si no hay oposición de ningún congresista, se dará por aprobada", dijo el titular del Congreso, Fernando Rospigliosi. 

Como era esperarse, desde la Presidencia de la República saludaron lo aprobado por la representación nacional. "Agradecemos al Congreso por confiar en un Gobierno que ganará la guerra contra la delincuencia, sostendrá el crecimiento económico y garantizará elecciones democráticas en 2026", expresaron en sus redes sociales.

La reunión de este jueves marca la predisposición del Ejecutivo de ejecutar su política general, la cual fue sustentada y aprobada hace menos de 24 horas en el Parlamento.

SIGUIENTE NOTA