20/05/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 20/05/2025
El abogado de Dina Boluarte, Juan Carlos Portugal, aseguró no haber percibido un sueldo ejerciendo como la defensa legal de la presidenta de la República. "Hasta el momento no hemos recibido ni un solo sol por parte del Estado".
Sí iniciará proceso de pago
Durante conferencia de prensa, la defensa legal de Boluarte compuesta por Portugal y Luis Castro también respondió sobre las últimas denuncias constitucionales presentadas contra la jefa de Estado por diversos cuestionamientos.
"Efectivamente, el 24 de mayo cumplo un año de la defensa de la señora presidenta de la República (...) No he cobrado hasta el momento, porque voy a iniciar el proceso de pago seguramente cuando el caso ya esté en la Subcomisión de Acusaciones, pero hasta el momento, no hemos asumido un solo sol por parte del Estado", dijo a la prensa, este martes 20 de mayo.
De tal modo, Juan Carlos Portugal aseguró que si bien no ha recibido pago alguno durante casi un año de venir siendo abogado de la mandataria, efectivamente, sí iniciará un proceso de pago, cuando el caso que viene defendiendo se encuentre en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.
En tal sentido, explicó que en un primer momento, representó un "honor" asumir la defensa de Boluarte Zegarra para el estudio de abogados que lidera. "Entiendo que esta defensa es de un prestigio académico y profesional", enfatizó.
Sobre Delia Espinoza
En otro momento, Portugal fue consultado sobre las denuncias contra Boluarte presentadas por parte del Ministerio Público, sobre esto, no dudó en referirse a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, y aseguró que se encuentra mal asesorada. "Ha entrado en un delirio legal", agregó.
Asimismo, explicó que si el Tribunal Constitucional (TC) otorga la demanda competencial presentada por el Ejecutivo, no se anulan los casos que involucran a la presidenta Boluarte en diversos cuestionamientos.
"El propósito de la demanda competencial, no es crear impunidad en los casos de la presidenta, no es anular sus casos, sino simplemente establecer estándares para iniciar una investigación contra la primera mandataria del país. El objetivo era decirle a la fiscal de la Nación, congela tus investigaciones, puedes investigar el próximo año, a partir del 29 de julio del 2026. No es una decisión anulatoria, sino es una decisión postergatoria", afirmó el letrado,
De tal manera, el abogado de Dina Boluarte, Juan Carlos Portugal, aseguró no haber percibido un sueldo ejerciendo como la defensa legal de la presidenta, sin embargo, indicó que sí solicitará un proceso de pago.