Política
MTC

Gobierno oficializa creación de "Grupo de Trabajo para abordar la problemática del transporte urbano de Lima y Callao"

La Resolución Ministerial N° 567-2025-MTC/01, que crea el "Grupo de Trabajo para abordar la problemática del transporte urbano de Lima y Callao", fue publicada en el Diario Oficial El Peruano.

Crean Grupo de Trabajo para abordar problemática del transporte urbano
Crean Grupo de Trabajo para abordar problemática del transporte urbano (Andina)

20/08/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 20/08/2025

El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, informó sobre la oficialización de la creación del "Grupo de Trabajo para abordar la problemática del transporte urbano de Lima y Callao"; ello en el marco del aumento de casos de criminalidad y delincuencia. Anunció esta medida a tan solo horas del nuevo paro de transportistas convocado para este 21 de agosto.

Resolución publicada en El Peruano

A través de su cuenta oficial de 'X', antes Twitter, el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) adjuntó una fotografía en donde se observa la Resolución Ministerial N° 567-2025-MTC/01, la cual fue publicada este miércoles 20 de agosto, en el Diario Oficial El Peruano.

"Tal como lo anuncié, hoy se publicó la Resolución Ministerial que crea el Grupo de Trabajo para abordar la problemática del Transporte Urbano de Lima y Callao. Allí, junto con los representantes de los transportistas formales, vamos a implementar las medidas que contribuyan a la solución del transporte urbano. Este Gobierno cumple sus compromisos y apuesta por el diálogo", escribió en sus redes sociales, este miércoles 20 de agosto.

De tal modo, se conoció que este grupo de trabajo tendrá carácter temporal y estará encargado de identificar e impulsar medidas que contribuyan a mejorar el servicio de transporte urbano en la capital y en el Callao, en el marco de la inseguridad ciudadana.

Especificaciones de la medida del MTC

En tal sentido, precisan que el grupo de trabajo estará conformado por representantes del MTC, del Viceministerio de Transportes, de la Oficina de Diálogo y Gestión Social, de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) y de los gremios formales de transporte urbano de Lima y Callao. 

Cabe mencionar que, entre sus principales funciones se encuentran: Elaborar un plan de trabajo con acciones concretas para enfrentar la crisis del transporte urbano; proponer medidas orientadas a garantizar la seguridad, continuidad y sostenibilidad del servicio; presentar un informe final con recomendaciones al Viceministerio de Transportes.

El grupo se instalará en un plazo máximo de diez días hábiles tras la acreditación de sus integrantes y tendrá una vigencia inicial de seis meses, con posibilidad de prórroga por un período similar.

Jefe de Gabinete de Asesores del MTC brinda detalles

Cabe mencionar que, el jefe de Gabinete de Asesores del MTC, Alberto Rojas, brindó detalles sobre la creación de dicho grupo de trabajo. Según detalló, se abre las puertas a los gremios de transportistas formales para que sean parte de dicha mesa de trabajo; ello en el marco de la paralización de transportistas programada para este jueves 21 de agosto.

"El día de ayer hubo un compromiso de todos los gremios formales en la mesa, incluso ellos han indicado que no se van a plegar a este paro porque consideran de que es mejor poder tener una mesa técnica con el MTC y abordar oportunidades de mejoras a los diferentes aspectos que ellos tienen", dijo a nuestro medio.

De esta manera, se conoció que se ha oficializado la creación del "Grupo de Trabajo para abordar la problemática del transporte urbano de Lima y Callao"; ello en el marco del aumento de casos de criminalidad y delincuencia. 

SIGUIENTE NOTA