
30/04/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 30/04/2025
El Pleno del Congreso aprobó las acusaciones constitucionales contra el expresidente Francisco Sagasti y los exministros del Interior Rubén Vargas Céspedes y José Elice Navarro por el presunto delito de abuso de autoridad.
La investigación a la que fueron sujetos corresponde a un presunto abuso de autoridad cometido en 2020, cuando el Gobierno pasó al retiro a tenientes y oficiales generales de la Policía Nacional del Perú (PNP) y nombró al Gral. César Augusto Cervantes Cárdenas como comandante general de la institución.
Afrontarán denuncia constitucional en la Fiscalía
En su sesión plenaria de hoy, la representación nacional aprobó la resolución legislativa que declara haber lugar a formación de causa penal por el presunto delito de abuso de autoridad sobre el mencionado caso.
Sobre el exmandatario, la votación fue 61 a favor, 12 en contra y cinco abstenciones. Mientras que, 59 congresistas votaron a favor de la misma causa contra Vargas Céspedes y 63 contra Elice Navarro.
El procedimiento corresponde al inciso j del artículo 89 del Reglamento del Congreso. En ese sentido, tanto el exjefe de Estado como los extitulares del Ministerio del Interior deberán afrontar el caso en el Ministerio Público.
No pudieron inhabilitarlos
El Parlamento no logró inhabilitar por 10 años de la administración pública al expresidente Francisco Sagasti Hochhausler y a los exministros del Interior Rubén Vargas Céspedes y José Elice Navarro por presunta infracción constitucional.
Los tres exfuncionarios del Estado entre 2020 y 2021 eran acusados de presuntamente infringir los artículos 45, 139 (inciso 3) y 172 de la Constitución Política y por la presunta comisión del delito de abuso de autoridad, tipificado en el artículo 376 del Código Penal.
Desde el Legislativo consideraban que las resoluciones supremas emitidas habían vulnerado la autonomía de la PNP. Como se recuerda, los oficiales afectados presentaron en su momento un recurso de reconsideración, los cuales fueron declarados infundados.
En la votación del Pleno, los legisladores no alcanzaron a los 66 votos como mínimo que se requería para lograr la inhabilitación. En el caso del expresidente alcanzaron 61 votos, mientras que, 59 hicieron lo propio contra Rubén Vargas y 63 contra José Elice.
La investigación por parte del Congreso concluyó hoy; no obstante, el proceso continuará en la Fiscalía de la Nación.