
11/08/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 11/08/2025
En la audiencia de la sesión 52 por el fallido golpe de Estado, el expresidente Pedro Castillo volvió a producir controversia por sus declaraciones. Además de reiterar su inocencia, Castillo hizo una invocación a Gustavo Petro, presidente de Colombia, y otros mandatarios sudamericanos para sumarse a una guerra contra "la delincuencia, la corrupción y el saqueo".
Pedro Castillo hizo referencia a conflicto diplomático
En el juicio oral que fue realizado en Barbadillo, el exmandatario arremetió contra sus detractores asegurando que han emergido "falsos patriotas" dando ordenes sin alguna autoridad moral. Además, dio referencia al hallazgo de droga en el avión presidencial.
"El día de hoy han salido falsos patriotas con mapa en mano a decir esto tenemos que hacer, sin autoridad moral. Algunos líderes políticos los que en otro momento vendieron las propias armas a la FARC de Colombia encontraron, droga en el avisón presidencial", exclamó el expresidente, Pedro Castillo.
Invocación a países vecinos
Además de las controversiales exposiciones, el expresidente de la república invocó a los mandatarios de países vecinos a ir hacia una "guerra". Añadió que es una guerra contra la delincuencia y corrupción, dado el contexto de las últimas declaraciones del presidente de Colombia, Gustavo Petro, sobre la soberanía de la isla Chinería.
"Desde acá no solamente invoco al presidente Petro sino también al presidente de Chile, de Bolivia, de Brasil y de Colombia que de una vez vayamos a la guerra, pero aquella guerra para terminar con la delincuencia, con la corrupción, con el saqueo", declaró Castillo
En medio de las inoportunas declaraciones, la jueza Norma Carbajal le ordenó dar por concluido su manifestación, sin embargo Pedro Castillo hizo caso omiso a la petición. Cabe recalcar que ese momento de la audiencia era exclusivamente para poder presentarse.
Fiscalía presentó denuncia constitucional
De acuerdo a la tesis de la Fiscalía, el exmandatario habría liderado una organización criminal con la ayuda de distintos legisladores y otros funcionarios con el único fin de reunir votos congresales a cambio de favores que los beneficien. En ese sentido, se encuentran involucrados congresistas del partido de Acción Popular conocidos como 'Los Niños', entre ellos se encuentran:
- Jorge Flores
- Raúl Doroteo,
- Darwin Espinoza
- José Arriola
- Silvia Monteza
- Wilson Soto
Además congresistas como: Illich López, Wilson Soto, Silvia Monteza, José Arriola, Pedro Martínez, Luis Aragón, Hilda Porter, Carlos Zeballos, Karol Paredes y Carlos Alva figuran por la presunta participación en la organización criminal liderada por Pedro Castillo. La Fiscalía les imputa haber cometido delitos como organización criminal, tráfico de influencias o cohecho pasivo impropio.