Política
Buscan reelección

¡Pese a denuncias! Nueve congresistas acusados por 'mochasueldos' buscan reelegirse en 2026

Nueve congresistas acusados de "mochasueldos" buscan ocupar nuevamente una curul en el Congreso de la República a pesar de estar altamente cuestionados.

04/11/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 04/11/2025

Un informe periodístico reveló que al menos 9 congresistas denunciados por "mochasueldos" buscarían la reelección en 2026. Rosio Torres, María Agüero, José Arriola y Heidy Juárez figuran entre los aspirantes al Parlamento Bicameral. 

"Mochasueldos" no quieren salir del Congreso 

Como senadores o diputados, nueve congresistas de la República acusados por "mochar" sueldos de sus propios trabajadores intentarían permanecer en el Congreso de la República.

Los congresistas Rosio Torres, María Acuña, Magaly Ruiz, Alejandro Soto, José Arriola, Heidy Juárez, María Aguero, Hilda Portero y Katy Ugarte buscarían postularse a las Elecciones Generales 2026, con la esperanza de encontrar votos. 

La investigación realizada por el Diario Correo señaló que los partidos políticos APP, Podemos, Perú Libre, Acción Popular y Juntos por el Perú tienen en sus listas de precandidatos a los anteriores legisladores mencionados para el Parlamento Bicameral como para el Parlamento Andino. Todas estas organizaciones políticas habrían ignorado los serios cuestionamientos de estos al considerarlos como postulantes. 

Partidos políticos que ignoran acusaciones

Como se sabe, en el próximo Parlamento Bicameral, tendremos 190 parlamentarios tras la aprobación del Congreso de regresar a la división de Cámaras. De estos, 130 serán diputados y 60 senadores. 

Según información del JNE, son los senadores los que no van a poder ser disueltos. En estos recaerán importantes deberes como la revisión de leyes aprobadas y la designación de altos funcionarios como magistrados del Tribunal Constitucional, el Contralor General y el presidente del Banco Central de Reserva del Perú, entre otros. De aquí, que estos cargos recaigan en profesionales preparados y respetables para asumir tal cargo.

Sin embargo, los anteriores partidos políticos pasan por alto la responsabilidad de tales cargos y pondrían en sus listas a los congresistas "mochasueldos", muchos de ellos con los números más altos de sus listas para asegurar su ingreso. 

Por parte del partido Alianza para el Progreso, las congresistas Rosío Torres, María Acuña y Magaly Ruíz buscan ser senadores, mientras que Alejandro Soto intentaría ingresar como diputado.

En el caso del partido Podemos Perú, José Arriola y Heidy Juárez serían precandidatos al Parlamento Andino y a la Cámara de Diputados. El partido político Perú Libre estaría representado en el Senado por María Aguero. En tanto, Hilda Portero, postularía como diputada por Acción Popular. Por último, la congresista Katy Ugarte también buscaría la reelección con el partido Juntos por el Perú. 

Tras la informe periodístico del medio de comunicación, al menos nueve congresistas esperan ocupar una curul al postularse para las Elecciones 2026.

SIGUIENTE NOTA