
16/09/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 16/09/2025
El ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, se pronunció respecto al desacato por parte de algunos jueces en aplicar la Ley de Amnistía en diferentes casos. Según anunció, se iniciarían acciones legales contra los magistrados que "no resuelvan" acorde a la norma, la cual fue promulgada el pasado 13 de agosto.
Santiváñez "de acuerdo" con la Ley de Amnistía
Mediante una entrevista transmitida por el canal Cámara Inmobiliaria Peruana en la plataforma de YouTube, el titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) informó que "en los próximos días" llevará a cabo una reunión junto a los procuradores del Estado para evaluar esta situación.
"Yo en los próximos días tengo una reunión con los procuradores para también iniciar acciones legales contra los jueces que no resuelvan de acuerdo a nuestro marco jurídico", dijo Santiváñez, el último domingo 14 de septiembre.
De tal modo, Santiváñez indicó que se encuentra "totalmente de acuerdo" con la Ley 32419, más conocida como la Ley de Amnistía a Fuerzas Armadas y Policías. Es así que, se refirió al rechazo por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) sobre aprobar dicha normal. Según indicó, las "grandes indemnizaciones" que ha dispuesto la Corte IDH han sido a terroristas.
En tal sentido, el ministro de Justicia fue consultado sobre un posible retiro del Perú de la Corte IDH. Sobre ello, consideró que el Sistema de Derechos Humanos Internacional se encuentra "absolutamente contaminado" y desde la Presidencia del Perú se comparte la idea de que el Perú es un país independiente y soberano, por lo tanto, calificó de "residual" las resoluciones de la propia Corte.
Ratifica postura sobre posible salida de la Corte IDH
Además Santiváñez, volvió a ratificar que la salida del Perú de la Corte IDH es un tema que aún se encuentra en estricta evaluación. Asimismo, recordó su participación en la Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, durante su viaje a Suiza, en donde dio a conocer el punto de vista del Gobierno de Dina Boluarte con respecto a dicho tema.
Cabe mencionar que, sobre el desacato por parte de algunos jueces que no aplican la Ley de Amnistía, Santiváñez indicó que desde la cartera que lidera están obligados a respetar, acatar, cumplir y defender dicha normativa, por lo que anunció acciones legales contra los magistrados que "no resuelvan de acuerdo al marco jurídico".
En conclusión, el titular del Minjusdh, Juan José Santiváñez, ratificó la idea del Gobierno sobre la posibilidad de retirar al Perú de la Corte IDH; ello en el marco de la resolución emitida por dicho organismo en donde rechaza la Ley de Amnistía. Además, anunció medidas por la inaplicación de dicha normativa por parte de algunos jueces.