RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
120 días sin remuneración

Susel Paredes: Comisión de Ética aprueba denuncia por permitir ingreso de personas trans a baños de mujeres

Con 8 votos a favor, la Comisión de Ética del Congreso admitió la denuncia contra la legisladora Susel Paredes por supuesta vulneración del Código de Ética Parlamentaria durante un evento sobre diversidad sexual realizado en marzo.

Susel Paredes.
Susel Paredes. (Andina)

12/05/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 12/05/2025

La Comisión de Ética Parlamentaria del Congreso aprobó el inicio de una investigación contra la congresista Susel Paredes, del Bloque Democrático Popular, tras ser denunciada por haber permitido que personas trans utilizaran los servicios higiénicos según su identidad de género durante un evento oficial realizado en la sede legislativa.

Con 8 votos a favor, la denuncia fue admitida por los integrantes de la Comisión, presidida por el congresista Alex Paredes (Bloque Magisterial)

Entre los parlamentarios que respaldaron la iniciativa se encuentran Nelcy Heidinger (APP), Rosangella Barbarán (Fuerza Popular), Diego Bazán (Renovación Popular), Jorge Marticorena (APP), Auristela Obando (Fuerza Popular), Kelly Portalatino (Perú Libre) y Héctor Ventura (Fuerza Popular).

El documento acusa a Paredes de presuntamente haber infringido el Código de Ética Parlamentaria y solicita una suspensión de 120 días sin remuneración. 

La denuncia fue presentada por un grupo de 16 congresistas encabezados por Milagros Jáuregui (Renovación Popular), quienes señalaron que lo ocurrido durante el evento constituye una transgresión a las normas de conducta parlamentaria.

¿Qué ocurrió durante el evento de diversidad sexual?

El foro denominado "Diversidad y Derechos, Luchando por la Igualdad y Justicia" se llevó a cabo el 31 de marzo en la sala Héroes de la Democracia del Congreso. Durante la actividad, organizada por la congresista Paredes, participaron alrededor de 30 personas trans.

Según las grabaciones de las cámaras de seguridad, Paredes habría acompañado a las personas invitadas a los servicios higiénicos del Congreso conforme a su identidad de género. 

Este hecho fue considerado por los denunciantes como una falta ética, señalando que generó incomodidad entre trabajadores, periodistas y otros asistentes.

Los parlamentarios que presentaron la denuncia argumentan que la acción habría comprometido la seguridad en las instalaciones legislativas. Alegan además que se infringieron los artículos 2 y 4 del Código de Ética Parlamentaria, así como los artículos 5 y 8 de su reglamento.

¿Cuál será el siguiente paso del proceso?

Con la admisión de la denuncia, la Comisión de Ética elaborará un informe que será remitido al presidente del Congreso, Eduardo Salhuana. Si la congresista Susel Paredes no presenta una apelación, se procederá con la etapa de investigación y eventualmente con la votación de una posible sanción.

Organizaciones defensoras de derechos LGBTIQ+ han rechazado la denuncia, calificándola como una muestra de discriminación. Sin embargo, el proceso seguirá su curso dentro del marco legal del Congreso.

La Comisión de Ética ha iniciado el trámite correspondiente para evaluar si la congresista Susel Paredes incurrió en una falta al Código de Ética Parlamentaria. La decisión sobre una posible sanción será determinada tras la fase de investigación, conforme al reglamento interno del Congreso.

SIGUIENTE NOTA