RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Exitosa Perú
Entrevista en Exitosa

Alcalde de Pataz denuncia que PNP solo resguarda a minera Poderosa: Salen a tomarse foto y retornan

En diálogo con Exitosa, el alcalde distrital de Pataz, Segundo Armas, denunció que los efectivos PNP enviados por el Ejecutivo solo brindarían seguridad a la minera Poderosa, mas no a la población.

09/05/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 09/05/2025

Tras la llegada de la presidenta Dina Boluarte a la ciudad de Pataz, el alcalde de dicho distrito, Segundo Armas, conversó con Exitosa para brindar alcances de lo ocurrido. Además de descartar que lo hayan invitado a reunirse con ella, el burgomaestre denunció que la presencia de la Policía Nacional del Perú (PNP) y militares en su jurisdicción no estarían garantizando mayor seguridad, debido a que los agentes estarían priorizando el resguardo de la minera La Poderosa.

Alcalde de Pataz: PNP solo resguarda La Poderosa

En el programa 'Informamos y Opinamos', Armas señaló que las fuerzas del orden solo están cuidando a la empresa minera y no a la población patacina. Dentro de sus acusaciones, el alcalde sostuvo que los efectivos solo han acudido a la ciudad para registrar fotografías de su disposición, y que posteriormente regresaron a los campamentos de la compañía.

"Cualquier ciudadano del distrito de Pataz le puede confirmar ello. Eso es así. Como autoridad he visto que ese es el comportamiento. Si es que han salido a las calles de Pataz solamente era para tomarse la foto y luego para retornar a los campamentos que están dentro de las instalaciones (de la empresa)", manifestó en un inicio.

Armas consideró que la asistencia de Boluarte, así como la constante participación de la Policía y militares en la Poderosa, dan mucho que pensar. Según el alcalde, gran parte de su población teme que si paralizan sus actividades, La Poderosa "se apropie de todos los trabajos mineros". "El pueblo cree que aquí hay 'gato encerrado'", comentó al respecto.

"Al parecer, los que tienen plata o influencias los cuidan 500 o mil policías. En cambio, al ciudadano de pie, así lo lleve la muerte delante de la autoridad, no pasa nada", añadió posteriormente, dejando en claro su indignación por la falta de compromiso que tendría el Gobierno, la PNP y los militares con el pueblo de Pataz.

Población de Pataz paralizaría actividades 

Tras el asesinato de 13 trabajadores vinculados a la referida minera, la población de Pataz ha exigido mayor resguardo no solo para dicha empresa, sino también para todo el distrito. Sin embargo, esto no ha ocurrido, por lo que muchos patacinos, según el alcalde, han considerado paralizar todo tipo de actividades, incluso las clases escolares.

"Las organizaciones de base se siguen reuniendo. Seguramente ellos harán su propia plataforma de lucha. Esto se conocerá quizá mañana o hasta el lunes. Están convocando a toda la provincia de Pataz, así como la Confederación Nacional de Mineros Artesanales del Perú", puntualizó. 

Además de estas declaraciones, el alcalde distrital de Pataz denunció que los efectivos PNP enviados por el Ejecutivo solo brindarían seguridad a la minera Poderosa, mas no a la población. "Como autoridad he visto que ese es el comportamiento", sentenció.

SIGUIENTE NOTA