RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
Lo respalda

TC rechaza hábeas corpus presentado por hermana de Pedro Castillo que pedía su libertad y reposición en la presidencia

La demanda fue declarada improcedente por mayoría en la Sala Segunda del Tribunal Constitucional. El recurso cuestionaba la vacancia, el levantamiento del antejuicio político y la prisión preventiva impuesta al exmandatario tras su intento de golpe de Estado.

Pedro Castillo
Pedro Castillo (Composición Exitosa)

29/04/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 29/04/2025

El Tribunal Constitucional (TC) declaró improcedente el hábeas corpus presentado por Irma Castillo Terrones, hermana del expresidente Pedro Castillo, quien buscaba anular las decisiones que permitieron su destitución, enjuiciamiento y prisión preventiva, así como su retorno al cargo de jefe de Estado.

La sentencia fue emitida por la Sala Segunda del TC, conformada por los magistrados Helder Domínguez, César Ochoa y Gustavo Gutiérrez. Los dos primeros votaron por rechazar la demanda, mientras que Gutiérrez consideró que debía realizarse una audiencia pública. Para dirimir la falta de un tercer voto, se convocó al magistrado Pedro Hernández, quien se sumó a la mayoría.

La demanda cuestionaba tres resoluciones clave, la que declara la vacancia presidencial, la que autoriza el levantamiento del antejuicio político y la que ordena la prisión preventiva del exmandatario. 

No obstante, el TC recordó que ya se había pronunciado sobre estos temas en el expediente 01803-2023-PHC/TC, donde se estableció que Pedro Castillo fue vacado en el momento en que anunció el cierre del Congreso el 7 de diciembre de 2022, configurando un intento de golpe de Estado.

Según la resolución del TC, ante la excepcionalidad de los hechos, el Congreso no estaba obligado a cumplir con las formalidades exigidas para situaciones ordinarias. 

Asimismo, los magistrados concluyeron que el recurso de hábeas corpus intentaba reabrir decisiones ya adoptadas en el proceso penal, lo cual excede las competencias de la justicia constitucional.

¿Existió vulneración en la prisión preventiva?

Respecto a la medida de prisión preventiva, Irma Castillo sostuvo que no se cumplieron los requisitos legales para su imposición. Sin embargo, el Tribunal señaló que esta cuestión corresponde exclusivamente a la jurisdicción penal ordinaria. 

Además, los magistrados resaltaron que la recurrente no denunció irregularidades en la motivación de las resoluciones, sino que simplemente cuestionó el contenido de las mismas, lo que refuerza el carácter improcedente del recurso.

"No le compete al Tribunal Constitucional revisar si se cumplen los presupuestos para dictar prisión preventiva", indica el fallo.

¿Nuevo incidente en el juicio oral?

En paralelo, durante una nueva audiencia del juicio oral contra el exmandatario, Pedro Castillo protagonizó un nuevo episodio de confrontación con los jueces. 

Al inicio de la sesión, se negó a identificarse y tomó la palabra sin autorización, asegurando que "no existe el delito de rebelión" en su caso. Alegó problemas médicos para justificar su actitud y terminó retirándose de la sala para recibir atención médica.

También se refirió, sin pruebas, a la reciente renuncia de la fiscal adjunta suprema Galinka Meza, insinuando que su salida se debía a la debilidad de los testimonios presentados por el Ministerio Público.

Con esta resolución, el Tribunal Constitucional reafirma su postura sobre la legalidad de las decisiones adoptadas tras el intento de golpe de Estado perpetrado por Pedro Castillo, dejando firme su destitución y los procesos penales en curso.

SIGUIENTE NOTA