
21/07/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 21/07/2025
Tras revelarse una sentencia por violencia familiar contra el presidente de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), Gino Ríos Patio, los congresistas Héctor Acuña y Susel Paredes se unieron para enviar un oficio a la vicepresidenta de la institución para solicitar que se inicie el proceso de vacancia.
En entrevista con Exitosa, el abogado constitucionalista, Samuel Abad, resaltó la importancia de que los requisitos de una institución tan importante, que se encarga de nombrar jueces y fiscales, se cumplan por los miembros.
"Los integrantes de la Junta Nacional de Justicia deben gozar de todas las garantías de idoneidad necesarias y precisamente cuando apreciamos casos como este se presentan situaciones en las que puede apreciarse que no se reúnen las condiciones para ser integrante de esta institución tan relevante para el sistema de justicia", señaló.
Debe evaluarse la denuncia
Durante entrevista en el programa Hablamos y Opinamos, el experto constitucionalista mencionó que es necesario una evaluación detenida para determinar si Gino Ríos debe continuar en el puesto.
"Toda denuncia como la que se ha planteado debe ser evaluada y debe ser examinada con detenimiento para ver si esta persona se merece continuar en el cargo o no", explicó.
Esto se debe a la importancia de la institución, que es "garantizar que quienes lleguen a ser jueces o fiscales cumplan un rol esencial". Enfatizó la importancia de ello pues se vive una etapa en la que se viene cuestionando al sistema de justicia.
"Esto es importantísimo en una democracia porque estamos viviendo una etapa difícil en la que se está cuestionando la labor del sistema de justicia", dijo.
Asimismo, señaló que se está viendo que la elección de los actuales integrantes de la JNJ no ha tenido las garantías de calidad necesarias, por ello ya se había vacado a Rafael Ruíz Hidalgo y tuvo que tomar su posición el suplente.
JNJ investiga a Delia Espinoza
Respecto a la investigación que la JNJ sigue contra la actual Fiscal de la Nación, Delia Espinoza, por no aceptar la reposición de Patricia Benavides, el abogado constitucionalista mencionó que no existe desacato y la decisión fue ilegal, ya que los actuales miembros están revisando las decisiones tomadas por la anterior junta, que ya había reconfirmado la destitución de Patricia Benavides hasta en tres ocasiones.
De esta manera el abogado constitucionalista, Samuel Abad, señaló la importancia de que la JNJ esté compuesta por miembros que cumplan los requisitos de ley.