RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
Anuncio en redes

¡A sacar las frazadas! Lima soportó ayer la TEMPERATURA MÁS BAJA en lo que va del año, según Senamhi

El Senamhi reveló que el último viernes Lima soportó la temperatura más bajo en lo que va del año. Según informó, estas condiciones continuarán dentro de las próximas semanas.

Lima soportó ayer la temperatura más baja en lo que va del año.
Lima soportó ayer la temperatura más baja en lo que va del año. (GEC)

25/05/2024 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 25/05/2024

El frío se hizo especialmente intenso. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) dio a conocer que los distritos de Lima Este registraron una temperatura mínima de 12.3°C.

El último viernes, el Senamhi registró que Lima experimentó la temperatura más baja del año hasta el momento, llegando a los 12.3 grados centígrados en distritos como La Molina.

"Lima: continúan los descensos de temperatura nocturna. Distritos ubicados al este de la capital alcanzaron temperatura mínima de 12.3°C (La Molina). Este valor es hasta el momento el más bajo de otoño", expresó en su cuenta de Twitter. 

Intenso frío en Lima

De acuerdo a la información proporcionada por el Senamhi, el panorama se avizora con descensos en las temperaturas nocturnas. Hasta el momento, los 12.3° registrados se han constituido como el momento más bajo del otoño. Los distritos en los que se ha registrado esta temperatura son Ate, La Molina y San Juan de Lurigancho

Durante esta semana, el frío ha sido más intenso debido a los altos niveles de humedad, que alcanzaron el 100% en varios distritos de Lima y el Callao. Las bajas temperaturas han llevado a las personas a usar gorros, bufandas y abrigos, especialmente durante la noche y las primeras horas de la mañana.

¿Por qué se siente más frío de lo que dice el termómetro?

Lima es una ciudad donde el invierno es particular, y muchas personas afirman sentir más frío del que marca el termómetro. ¿Por qué ocurre esto? El vocero del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), Matt Nieto, explica este fenómeno. Una gran parte de la sensación de frío tiene que ver con las condiciones meteorológicas, pues el espesor de la cobertura nubosa, el grado de humedad o la dirección del viento puede tener un rol importante en la percepción de las personas.

"La sensación térmica depende de otros factores, principalmente la humedad y el viento, que pueden incrementar la sensación de frío", señaló el vocero del Senamhi, Matt Nieto. 

En esa línea, el especialista reiteró que las zonas más contaminadas de la capital podrían afectar la sensación de frío. Concluyendo, Nieto se refirió a los sectores de la capital en donde se puede sentir con mayor intensidad estos eventos, explicando que los extremos de la ciudad siempre serán los más afectados.

De esta manera, se dio a conocer que Lima soportó el último viernes la temperatura más baja en lo que va del año. 

SIGUIENTE NOTA