Actualidad
¡A tomar las precauciones del caso!

Advierten activación de quebradas de nivel moderado y fuerte en cuatro regiones del Perú para las próximas 24 horas

El INDECI advirtió la posible activación de quebradas en las regiones de Arequipa, Cusco, Loreto y San Martín hasta la 1:00 p. m. del sábado 27 de septiembre.

Advierten activación de quebradas en cuatro regiones del Perú.
Advierten activación de quebradas en cuatro regiones del Perú. Andina

26/09/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 26/09/2025

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), advirtió el riesgo de activación de quebradas en cuatro regiones para las próximas 24 horas. A continuación, te contamos los detalles para que puedas tomar todas tus precauciones.

Alerta por incremento de precipitaciones  

Según el COEN, las activaciones podrían darse en los departamentos de Arequipa, Cusco, Loreto y San Martín hasta la 1:00 p. m. del sábado 27 de septiembre, teniendo en consideración el Aviso de Corto Plazo ante lluvias intensas N.º 269 del Senamhi, de hoy, viernes 26 de septiembre. 

En ese sentido, las activaciones de quebradas podrían darse en Caylloma, Espinar; Alto Amazonas, Datem del Marañón, Ucayali, así como, Bellavista, El Dorado, Huallaga, Lamas, Moyobamba, Picota y San Martín, en la región del mismo nombre. Cabe señalar que, para Arequipa, Loreto y San Martín, la alerta de activación es de nivel moderado y para Cusco, el nivel es fuerte.  

Vale mencionar que, para el sábado 27 también se prevé el incremento de la velocidad del viento, de moderada a fuerte intensidad, en Áncash, Arequipa, Callao, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Piura, Tacna y Tumbes.

El organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam) también informó que este suceso podría generar el levantamiento de polvo y arena, así como la reducción de la visibilidad horizontal.

INDECI recomienda medidas de preparación

El Instituto Nacional de Defensa Civil, a través del COEN, exhortó a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales a revisar las rutas de evacuación, a fin de que estén despejadas y debidamente señalizadas para dirigir a la población hacia una zona segura, así como la disponibilidad de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías en sus jurisdicciones en caso de presentarse alguna emergencia.

Del mismo modo, recomienda a la población implementar un sistema de alerta temprana usando silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes, en coordinación con las autoridades locales; además, preparar y aplicar su Plan Familiar de Emergencias.

Agrega, que, monitoreará los departamentos alertados y que se encuentra coordinando con las autoridades regionales y locales los efectos del fenómeno meteorológico, con el objetivo de salvaguardar a la población de las regiones alertadas. 

Finalmente, desde el Senamhi recomiendan que se refuercen los techos y las ventanas, asimismo, informar sobre postes y árboles inclinados en la vía pública a sus respectivas autoridades, quienes, a su vez, deberán asumir los avisos con mucha responsabilidad para evitar situaciones que puedan poner en peligro a sus respectivas comunidades.

SIGUIENTE NOTA