Actualidad
Para tener en cuenta

Censo en línea: Así es la alternativa digital del INEI y cuándo corresponde usarla

El INEI implementó la plataforma Censo en Línea para autocensarse en tres únicos casos. En la siguiente nota te explicamos cómo llevar a cabo el procedimiento desde el lugar que mejor estimes conveniente.

INEI implementa el Censo en Línea.
INEI implementa el Censo en Línea. Difusión

08/08/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 08/08/2025

En el marco de los Censos Nacionales 2025: XIII de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades Indígenas, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) implementó una nueva modalidad de recolección de información para el caso de aquellas viviendas cuyos informantes se encuentren ausentes, después de varias visitas y de aquellas que rechacen ser censados.

Mediante su plataforma digital, el Residente Habitual de la vivienda podrá censar a todos los miembros del hogar, a través de dispositivos electrónicos como computadoras, laptops, tabletas o smartphones con acceso a internet).

¿Cómo se realiza el Censo en Línea?

Es importante mencionar que, para poder autocensarse, previamente el censista deberá entregar un Código Único de Vivienda (CUV), mediante una nota de visita, durante la visita a la vivienda. De no tener dicho código, el hogar o los hogares que la ocupen no podrán llevar a cabo el procedimiento. 

Sobre las características del CUV, este tiene ocho caracteres, conformado por letras en mayúsculas y/o números. Cabe señalar que, si en la vivienda hay más de un hogar, todos los hogares utilizarán el mismo Código Único de Vivienda para el Censo en Línea.

Para realizar el procedimiento, el Informante Calificado (representante del hogar) deberá ser mayor de edad y tener DNI. Sobre el tiempo que dura el registro digital, es aproximadamente 35 minutos y se aplicará únicamente, cuando la vivienda esté ausente al momento de la visita del censista, en caso de rechazar ser censados y por solicitar voluntariamente el procedimiento digital

Más sobre el procedimiento digital 

El Censo en Línea puede completarse en diferentes momentos Las respuestas completadas se guardan automáticamente y si en este caso hubiera algún error en el CUV, deben reportarlo al INEI para que deriven su caso al área operativa, o en su defecto, enviar un mensaje a [email protected].

Otro aspecto muy importante en el proceso es que, una vez terminado no hay opción para modificar la información proporcionada, pues queda registrada de manera definitiva cuando finaliza todo el procedimiento. 

Si completaste la cédula digital y no recibiste el comprobante que acredite la misma, debe reportarlo a las plataformas del INEI, adjuntando el Código Único de Vivienda, la dirección exacta de su vivienda, el número de DNI de quien registró los datos en la plataforma del e-Censo y un número telefónico de contacto.

De esta manera, el INEI implementa esta herramienta digital para ser parte de los Censos Nacionales 2025 desde el mejor lugar que le acomode.  

SIGUIENTE NOTA