Actualidad
Atentado vinculado a minería

Detonación en Trujillo: Confemin se solidarizó con el dueño de la vivienda afectada en Las Quintanas

Tal como lo adelantó Exitosa, el atentado está ligado a la minería, pues la vivienda en la que se concentró el ataque en Las Quintanas, pertenece al presidente de una asociación minera con la que Confemin se solidarizó.

Vivienda en la que colocaron el explosivo en Trujillo
Vivienda en la que colocaron el explosivo en Trujillo (COER / X)

07/09/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 07/09/2025

La Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (CONFEMIN) se solidarizó con Roy La Rosa Toro y su familia, en cuya vivienda dejaron el explosivo que denotonó y afectaron más de 20 viviendas en urbanización Las Quintanas, Trujillo. 

Víctima preside asociación minera

En un comunicado publicado en sus redes sociales, Confemin se solidarizó con la víctima princial de la explosión de dinamita en Las Quintanas, quien preside la Asociación de Mineros Ancestrales del Perú (AMAPE). 

"CONFEMIN expresa su solidaridad con la Asociación de Mineros Ancestrales del Perú - AMAPE, con nuestro compañero Roy La Rosa Toro, su familia y con todas las familias afectadas por el atentado criminal ocurrido en  la ciudad de Trujillo", manifestaron. 

La agrupación que representa a los mineros exigió a las autoridades que realicen una investigación exhaustiva con el fin de aclarar los hechos he identificar a los responsables. 

"Manifestamos además nuestra convicción de que detrás de estos actos violentos se encuentran intereses vinculados a la empresa PODEROSA, que de manera reiterada ha buscado amedrentar y deslegitimar a los Pequeños Productores Mineros de la región", sentenciaron. 

Víctima niega estaar vinculado a mineria ilegal

Roy La Rosa, rechzó tajantemente que desde su asociación hayan miembros que se dediquen a la minería ilegal, pues cumplen con los documentos requeridos por el Estado, así lo informó en entrevista con Latina Noticias. 

El ingenieron detalló que su familia lleva más de 20 años dedicada a esta actividad, aunque actualmente se encuentrn en proceso de formalización. Además, manifestó que, el 1 de septiembre, un grupo de mineros intentó invadir el predio de la empresa familiar, lo que resultó en un violento enfrentamiento a balazos. 

Al denunciar el hecho ante la Policía Nacional del Perú (PNP), personal de las Fuerzas Armadas acudió a la zona junto con él, en donde descubrieron que los instrusos habrían bloqueado la mina, reduciendo las labores a un 50%. Y tal como en el pronunciamiento de CONFEMIN, La Rosa acusó a la minera La Poderosa de ser los responsables. 

Un detalle que llamó su atención es que, según el afectado, media hora antes de que las autoridades entraran al socavón tomado, se registró la detonación contra su vivienda en Las Quintanas. Un ataque que, para él, no era una coincidencia, sino una represalia con el fin de atemorizarlo y frenar sus operaciones. 
 

De esta manera, la CONFEMIN se solidarizó con la víctima, el dueño de la vivienda en la que se concentró el ataque en la urbanización Las Quintanas, en Trujillo, pues es el presidente de una asociación de mineros ancestrales. 

SIGUIENTE NOTA