05/11/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 05/11/2025
Grave advertencia. Frente a los constantes casos de corrupción que se hacen público en las diversas instituciones del Estado, el director de la Defensoría Nacional Anticorrupción, Eduardo Herrera Velarde, se pronunció sobre esta actividad ilícita, revelando los nexos que existe entre este flagelo con la criminalidad organizada.
En entrevista para Exitosa, indicó que para perpetrar sus actos delictivos y lograr impunidad, las organizaciones criminales necesitan obligatoriamente de la corrupción para infiltrarse en el sistema de justicia (Ministerio Público y Poder Judicial).
Existe un matrimonio indisoluble
Durante su visita al programa "Hablemos Claro", Herrera Velarde advirtió que la población es víctima de un "matrimonio insoluble" entre la corrupción y la criminalidad, teniendo como "resultado", la afectación a la tranquilidad de una buena cantidad de peruanos, a través de los efectos de la inseguridad ciudadana y con un presunto blindaje en los órganos dedicados a administrar justicia en el país.
"Entonces, la gente sí puede vivir con corrupción, pero no puede vivir con inseguridad, porque la criminalidad organizada, que es la que perpetra la inseguridad, necesita de la corrupción para infiltrar el sistema de justicia, para lograr impunidad, para infiltrar los políticos", señaló.
En ese sentido, recordó que hoy en día, la criminalidad organizada tiene empresas y financiamiento, poniendo como ejemplo, que mediante estas herramientas al margen de ley logran infiltrarse en el Congreso. "Es una ecuación muy simple porque la gente no lo está mirando", aseveró.
Acusan desinterés en una verdadera reforma de justicia
En diálogo con Nicolás Lúcar, el director de la Defensoría Nacional Anticorrupción, Eduardo Herrera, mencionó que le hizo una "petición" al presidente José Jerí Oré ni bien asumió funciones, siendo lo solicitado: la reforma del sistema de justicia.
No obstante, no estuvo muy esperanzado en que ello puedo ocurrir, al recordar que hasta el día de hoy, ningún presidente ha tenido la predisposición para hacerlo, ni mucho menos le interesa al Congreso de la República por la serie de denuncias que involucran a los parlamentarios por sus presuntos vínculos con la corrupción.
"Quienes padecemos o hemos padecido el sistema de justicia, sabemos (la reforma) es el antídoto contra la corrupción. Si tú le tienes miedo, si le tienes disuasión a un sistema va a aplicar la ley, entonces no delinques. ¿A quién le interesa la reforma del sistema de justicia? A nadie porque la mitad del Congreso está con 'anticuchos'", aseveró.
Eduardo Herrera fue claro en sostener que mientras exista corrupción en Estado, la impunidad continuará a favor de los grupos delictivos.

