Actualidad
¡Delincuencia está imparable!

Inseguridad ciudadana: "La tendencia está por encima de cinco homicidios por día a nivel nacional", asegura especialista

El analista de datos, Juan Carbajal, indicó que se registran cinco homicidios por día a nivel nacional y detalló que la tendencia continúa creciendo en pleno estado de emergencia.

27/10/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 27/10/2025

Pese a la última declaratoria de estado de emergencia para Lima Metropolitana y Callao para hacerle frente a la inseguridad ciudadana, a la delincuencia poco o nada parece importante lo dispuesto por el Ejecutivo, puesto que, continúan cometiendo sus actos delictivos y atentando contra la vida de peruanos en cada cierta hora del día. 

Esta problemática viene siendo analizada permanente por el ingeniero Juan Carbajal, quien, sostiene que, "no hay diferencia alguna" entre los últimos 15 días de gestión de la expresidenta Dina Boluarte con los primeros 15 del mandatario José Jerí Oré,    

"Se mantiene la tendencia a creciente"

En entrevista con "Hablemos Claro", el también analista de datos advirtió que según la data del Sistema Informático Nacional de Defunciones (SINADEF), se registran cinco homicidios por día a nivel nacional, mismo resultado también se observa en pleno estado de emergencia.

"Uno ve que, en los primeros 15 días de José Jerí, entre Lima y Callao, según SINADEF, se han registrado alrededor de 30 homicidios, y los últimos días de Dina Boluarte se había registrado una cifra similar", mencionó.

En esa línea, sostuvo que los asesinatos se producen en su gran mayoría por armas de fuego y también por el uso de motocicletas, principalmente cuando dos personas van a bordo de dichas unidades. "No se visibiliza una reducción como tal", con referente a los crímenes perpetrados en Lima y Callao. 

Presidente dará un informe este martes 28 de octubre

Tras una visita realizada a los distritos de Surco, Comas y San Juan de Lurigancho, donde verificó los operativos policiales contra el hampa, el presidente José Jerí anunció que el día de mañana, martes 28 de octubre, brindará un informe sobre los primeros resultados obtenidos en el estado de emergencia para Lima Metropolitana y Callao.

"Mañana realizaremos un balance de todo lo obtenido en estos 7 días. Además, vamos a plantear en Consejo de Ministros nuevas medidas de seguridad, a fin de reforzar los trabajos preventivos que se vienen haciendo en materia de patrullaje", expresó. 

En la previa, el primer ministro, Ernesto Álvarez Miranda, no descartó que se imponga la figura del toque de queda como medida para salvaguardar la seguridad de los ciudadanos de la capital y el "Primer Puerto". No obstante, resaltó que el Ejecutivo considera el impacto económico que tendría la aplicación de la inmovilización social obligatoria.

Frente a la aumento imparable de la delincuencia, desde el Gobierno anuncian que tomarán "nuevas medidas" para intentar mitigar este flagelo.

SIGUIENTE NOTA