
20/05/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 20/05/2025
El Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE.UU.) emitió una alerta de seguridad y recomendó a sus ciudadanos tomar precauciones si es que tienen viajes programados a nuestro país, debido al "crimen, disturbios civiles y riesgo de secuestro".
EEUU advierte a ciudadanos que viajan a Perú
De acuerdo con la alerta de viaje emitida, el Gobierno estadounidense advierte a sus ciudadanos no viajar a la zona fronteriza entre Colombia y Perú, ubicada en la región Loreto, así como al Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), debido a la presencia de amenazas terroristas.
Asimismo, recomienda evitar determinadas zonas de las regiones Ayacucho, Cusco, Huancavelica y Junín, por las mismas razones: Altos niveles de criminalidad y presencia de grupos vinculados al terrorismo.
"Ejercer mayor precaución debido a crimen, disturbios civiles y riesgo de secuestro. Algunas áreas tienen mayor riesgo".
- El área fronteriza entre Colombia y Perú en la región de Loreto debido a crimen.
- El Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), que incluye Vilcabamba, debido a crimen y amenazas de terrorismo.
- Algunas áreas dentro de las regiones de Ayacucho, Cusco*, Huancavelica y Junín, debido a crimen y amenazas de terrorismo.
Sin embargo, aclaran que: "La ciudad de Cusco y los sitios turísticos populares cercanos, como el Valle Sagrado, el Camino Inca y Machu Picchu, no están ubicados en el área afectada".
Continuando con la alerta, aseguran que "el crimen es común" en nuestro país: "El robo menor, el robo de autos, los asaltos, las agresiones y otros delitos violentos a menudo ocurren incluso durante el día y con muchos testigos alrededor".
También se refirieron a los secuestros, al aumento de los crímenes por la noche y al bloqueo de carreteras por grupos criminales: "El secuestro es raro, pero ocurre. El riesgo de crimen aumenta por la noche. Los grupos criminales a veces establecen bloqueos de carreteras para robar a las personas en áreas fuera de Lima".
En cuanto a las manifestaciones, el Gobierno estadounidense afirmó que estas ocurren de manera regular en el Perú: "Las manifestaciones ocurren regularmente en todo el país. (...) Los cierres de carreteras pueden limitar el acceso al transporte público y a los aeropuertos. Los cierres también pueden interrumpir los viajes dentro y entre ciudades".
De esta manera, se conoció a detalle la alerta de viaje que emitió el Departamento de Estado de los Estados Unidos para sus ciudadanos que tengan programados viajes al Perú.