Actualidad
Crisis en seguridad

Estados de emergencia no han tenido resultados, señala alcalde de SJL tras reunión con José Jerí

En diálogo con Exitosa, el alcalde de San Juan de Lurigancho (SJL), Jesús Maldonado, indicó que los estados de emergencia en Lima y otros lugares del país no han funcionado.

14/10/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 14/10/2025

El alcalde de San Juan de Lurigancho (SJL), Jesús Maldonado, cuestionó la eficacia de los estados de emergencia aplicados en Lima y otras regiones del país. 

En diálogo con Exitosa, el burgomaestre afirmó que "los estados de emergencia no han funcionado", pese a haberse implementado en diversas oportunidades para combatir la delincuencia.

Maldonado señaló que la medida ha perdido credibilidad debido a su uso reiterado y sin resultados concretos. "El estado de emergencia llega algo manoseado y maltratado a la mesa de trabajo", expresó, aludiendo a la falta de planificación y seguimiento de las políticas de seguridad.

Asimismo, destacó que el problema no radica en la figura legal del estado de emergencia, sino en su ejecución. Según explicó, las autoridades encargadas no han asumido con seriedad el control territorial, lo que impide resultados sostenibles en la lucha contra la criminalidad.

"Faltan recursos e inteligencia policial"

El alcalde de SJL insistió en que la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas requieren más recursos logísticos, tecnológicos y de inteligencia para desempeñar su labor con eficacia. 

"Necesitamos de manera urgente generar más recursos tanto a la Policía Nacional como a las distintas unidades que hoy lamentablemente no tienen inteligencia ni logística", advirtió.

Subrayó que la falta de movilidad, equipamiento y tecnología limita la capacidad de respuesta ante la delincuencia organizada. En ese sentido, pidió al Ejecutivo priorizar el fortalecimiento institucional de las fuerzas del orden antes de declarar nuevos estados de emergencia que, sin sustento operativo, terminan siendo simbólicos.

Maldonado recalcó que la inseguridad ciudadana en Lima exige decisiones firmes y liderazgo político real, factores que, según él, han estado ausentes en las gestiones anteriores.

"Debe haber voluntad política para recuperar el control"

El alcalde comparó la actual situación con los primeros meses de la pandemia, cuando el control territorial fue más riguroso. "Durante la pandemia, cada esquina tenía un policía o un miembro de las Fuerzas Armadas, y era un ejercicio disuasivo que daba resultados", recordó.

A su juicio, la diferencia radica en la falta de decisión del Gobierno. "Antes había voluntad política y liderazgo; hoy no lo vemos", señaló. Maldonado enfatizó que, si el estado de emergencia se toma en serio y se corrigen los errores del pasado, aún podría representar "un respiro" para la población.

Sin embargo, el alcalde de San Juan de Lurigancho, Jesús Maldonado, advirtió que esta podría ser "la última oportunidad" para que el Ejecutivo recupere la confianza ciudadana. "

SIGUIENTE NOTA